20 jul. 2025

TikTok desplaza a WhatsApp y se posiciona como la app más descargada

La batalla por ocupar el trono de aplicaciones más descargadas parece haberse definido ya en los primeros meses de este 2020. TikTok logró bajar del podio a WhatsApp, llevando adelante una hazaña que a la app de Mark Zuckerberg le costó todo el 2019.

TikTok app.jpg

TikTok es una aplicación china que logró expandirse en todo el mundo y posicionarse en el público centennial.

Foto: Play Store.

Tal parece que WhatsApp dejó de ser la aplicación más popular, pues sus números de descargas al año cayeron en 2020. Pese a sus millones de descargas en todo el mundo, este año TikTok le está sacando el puesto.

Su hazaña es respaldada por las 104,7 millones de descargas que tuvo tan solo en enero en los celulares con el sistema operativo Android, detalló el portal El Clarín.

El mismo fenómeno se dio en los smartphones iOS. Esto, como era de esperarse, perjudicó a la aplicación de mensajería instantánea, a Facebook e Instagram, todas ellas de Mark Zuckerberg.

TikTok es la nueva red social centennial que permite a sus usuarios crear videos cortos, con una duración no superior a los 60 segundos.

También podes leer: Shakira comparte coreografía de artista paraguaya

Permite además hacer videos musicales que duren un máximo de 15 segundos, tal como la tienen las historias de Instagram.

La fiebre del TikTok se originó en Asia, pero se expandió rápidamente en todo el mundo. Su facilidad, efectos, audios y variedad de filtros hacen de ella la preferida para las nuevas generaciones.

Su popularidad se catapulta aún más con el ingreso y promoción de famosos en esta nueva plataforma, apuntando además a los Challenge como punta de lanza para posicionar sus contenidos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.