La empresa de telefonía móvil Tigo presentó ayer un recurso de apelación contra la medida cautelar de prohibición de innovar de la licencia otorgada por la Conatel a esta para el servicio de televisión por cable o cabledistribución, según informó Carlos Díaz, gerente de relaciones institucionales de la compañía.
Esta medida había sorprendido a la empresa el 31 de diciembre pasado al inicio mismo de la feria judicial, decisión adoptada por el juez en lo Civil de Luque Juvencio Torres.
“Con la apelación ahora presentada pretendemos que el Tribunal de Apelación pueda revertir la medida cautelar que nos impide operar la licencia de televisión por cable”, añadió el ejecutivo de la empresa de telefonía móvil.
El referente recordó que “el ente regulador de las telecomunicaciones concedió a Tigo esta autorización luego de comprobar que la empresa había cumplido todos los requisitos técnicos, legales y económicos exigidos por la ley. La medida cautelar perjudica gravemente la posibilidad de radicar inversiones innovadoras y compromete, además, seriamente un proyecto destinado a generar puestos de trabajo, muchos de ellos de alta tecnología y exigencia”.
Díaz informó que Tigo también presentó una excepción de incompetencia de jurisdicción, por cuanto los actos administrativos son revisables por vía de recurso o demanda contencioso-administrativa ante el Tribunal de Cuentas.
RESTABLECER LOS DERECHOS
Para el gerente de Tigo, lo Civil y Comercial no es la jurisdicción competente para conocer y decidir en cuestiones como las que involucran actualmente a la empresa, porque la instancia donde se discute una licencia concedida por la Conatel no es aquella.
El ejecutivo manifestó que se confía en el Poder Judicial para que pueda restablecer prontamente los derechos afectados de la empresa, de los usuarios y de toda la comunidad que espera contar con más y mejores ofertas en la provisión de servicios de telecomunicaciones.
Finalmente, el gerente de Relaciones Institucionales de la compañía recordó que la presencia de Tigo en el mercado de la televisión por cable significa la incorporación de innovaciones tecnológicas, dentro de su filosofía de “competencia sana y en igualdad de oportunidad en todos los rubros que operamos”, según remarcó.