25 jul. 2025

Tierra Adentro puede lograr hoy su primer Latin Grammy

El grupo Tierra Adentro disputa hoy el Latin Grammy de Mejor Álbum Folclórico con su disco Ayvu. Sergio Cuquejo es otro representante paraguayo en la premiación, que podrá acompañarse desde las 13:30.

tierra adentro.jpg

Expectativa. Tierra Adentro puede lograr hoy su primer Latin Grammy con su disco Ayvu.

Foto: Gentileza.

Llegó el gran día para los artistas paraguayos del grupo Tierra Adentro. A partir de las 13:30 se realiza la ceremonia de entrega del Latin Grammy 2023 y el conjunto nacional puede lograr su tan preciado gramófono dorado con su último disco Ayvu, en el que rinden tributo al idioma guaraní.

El grupo paraguayo, integrado por Dani Meza, Luis Duarte, Rodrigo Pereira, Beto Barrios y Ariel Escurra, se embarca nuevamente en el sueño de recibir uno de los principales reconocimientos del mundo de la música.

Esto se podrá hacer realidad por intermedio de su disco Ayvu, que fue convocado a la terna de Mejor Álbum Folclórico en la que igualmente aparecen el Quinteto Leopoldo Federico con El trébol agorero, Homenaje a Luis Antonio Calvo; Tato Marengo con Mamá Cumbé; Vicente García con Camino al sol; Cantares del Pacífico con Aguajes de mar y manglar, y Susana Baca con Epifanías.

La premiación se podrá seguir por Youtube desde las 13:30.

Con su álbum A capella, esta última artista arrebató la estatuilla del grupo paraguayo en el 2020, cuando Tierra Adentro recibió su primera nominación, en la misma categoría que disputa esta noche. En aquella ocasión, la convocatoria fue en reconocimiento al disco Aguije.

Otro paraguayo que puede celebrar victorias en el Latin Grammy es el maestro Sergio Cuquejo, quien colaboró en el mismo disco de Tierra Adentro, además de haber trabajado en otros dos álbumes, El cielo aún espera de Jesús Adrián Romero, y Lo que vemos de Marcos Vidal, que disputarán la categoría de Mejor Álbum Cristiano.

sergio cuquejo.jpg

Música. El maestro Sergio Cuquejo es otro representante de Paraguay en esta edición del Latin Grammy.

Foto: Gentileza

Este es el segundo año consecutivo que el Latin Grammy cuenta con participación de Paraguay. El año pasado, la destacada guitarrista Berta Rojas hizo historia al ser la primera artista paraguaya en obtener un gramófono dorado. Su álbum Legado venció la terna de Mejor Álbum de Música Clásica y la composición del disco, Anido’s Portrait: Chacarera, hecha por Sergio Assad, obtuvo el premio de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea.

Guaraní

La convocatoria de este año fue en reconocimiento a Ayvu, el último disco del grupo, lanzado en mayo. En el material se rinde un tributo al guaraní, con todas las canciones interpretadas en ese idioma. Además, se cuenta con la colaboración de destacados artistas locales y exponentes de otros nueve países, como Monsieur Periné, Eugenia León y la cubana Aymeé Nuviola.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.