17 oct. 2025

Theresa May, primera ministra de Reino Unido, anuncia su dimisión

La primera ministra británica, Theresa May, anunció este viernes que dimitirá el próximo 7 de junio, cuando empezará el proceso para elegir a su sucesor como líder del Partido Conservador y jefe del Gobierno del Reino Unido. Durante su anuncio, dijo que siempre lamentará no haber podido ejecutar el “brexit”.

May.jpg

La primera ministra británica, Theresa May, hace una declaración para anunciar que dimitirá el próximo 7 de junio.

Foto: EFE

May dio a conocer su decisión en una declaración ante la residencia oficial del 10 de Downing Street, en Londres, y tras reunirse con el presidente de su grupo parlamentario, Graham Brady, para determinar su futuro político.

En su declaración, la “premier, que rompió a llorar al concluir su discurso al país, dijo que “siempre lamentará profundamente” no haber podido ejecutar la salida del país de la Unión Europea (UE).

La todavía líder “tory” conminó a su sucesor al frente del Partido Conservador y del Gobierno a tratar de hallar un consenso en el Parlamento para lograr dejar el bloque europeo.

Además, May informó de que ha comunicado a la reina Isabel II su decisión y que continuará como primera ministra en funciones hasta que el proceso de sucesión quede completado.

Lea más: “El caos del brexit acrecienta la presión sobre Theresa May para que dimita”

“He hecho todo lo posible” para materializar el “brexit”, después de que los británicos votaran a favor de salir de la UE en el referéndum del 23 de junio de 2016.

“He luchado para hacer que el Reino Unido sirva no solo a unos pocos privilegiados sino a todo el mundo y cumplir con el resultado del referéndum”, afirmó May, vestida de rojo.

“Pronto dejaré el trabajo que para mí ha sido el honor de mi vida servir. ¿Segunda primera ministra?, ciertamente no la última. Lo digo sin animadversión, sino con una enorme gratitud por haber tenido la oportunidad de servir al país que amo”, afirmó May, quien es la segunda jefa de Gobierno tras Margaret Thatcher.

La “premier” estará al frente del Ejecutivo cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, haga su visita de Estado entre el 3 y el 5 de junio.

En los últimos días, May, que hasta ahora ha conseguido aferrarse al liderazgo a pesar de las fuertes presiones internas para que dimitiera, sufrió un duro golpe cuando diputados y algunos ministros manifestaron su oposición a su último intento por conseguir la aprobación de su acuerdo del “brexit”, a pesar de que este ya fue rechazado por el Parlamento en tres ocasiones.

Nota relacionada: “May acepta la prórroga del brexit hasta el 31 de octubre que ofrece la UE”

El miércoles, la líder del grupo conservador en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, a cargo de la agenda parlamentaria del Gobierno, presentó su renuncia en desacuerdo con la forma en que la primera ministra ha gestionado el “brexit”, pero más concretamente por su intención de presentar el proyecto de ley sobre el acuerdo de retirada de la UE negociado con Bruselas.

Ese proyecto incluye nuevas medidas, entre ellas la posibilidad de que los diputados puedan votar sobre la celebración de un segundo referéndum para confirmar o rechazar el acuerdo del “brexit”.

El Reino Unido tiene fijada la retirada de la UE para el próximo 31 de octubre, tras solicitar un retraso del día inicialmente establecido del 29 de marzo de 2019.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.