14 ago. 2025

“The Force Awakens” logra el tercer mejor estreno en la historia china

La película “The Force Awakens”, séptima entrega de la serie Star Wars, consiguió en su primer día de proyección en China, el pasado sábado, 208,89 millones de yuanes (29 millones de euros), lo que la convierte en el tercer mejor estreno fílmico en este país.

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

EFE

Según las cifras que ofrece la firma EntGroup, que realiza el seguimiento de las taquillas chinas, solo dos películas lograron mejores estrenos: “A todo gas 7" y la comedia local “Lost in Hong Kong”, que acabarían siendo el segundo y el cuarto filmes más taquilleros de China.

Desde Los Ángeles, la productora de “The Force Awakens”, Walt Disney Company, destacó que el estreno en China fue el mejor que una película consigue en ese país un sábado (los días más habituales para lanzar películas son los viernes).

Disney confía en el mercado chino, el segundo mayor del mundo -y en camino de convertirse en el primero a finales de década- para conseguir que la séptima película de la popular saga galáctica sea el filme más taquillero de todos los tiempos, un honor que actualmente tiene “Avatar”.

La aventura de James Cameron, que inauguró la moda del cine en 3D al que también se ha unido Star Wars en su nueva producción, logró una taquilla de 2.780 millones de dólares (unos 386 millones de euros), mientras que “The Force Awakens” ronda ya los 1.700 millones de dólares (236 millones de euros), lo que la sitúa en tercer lugar.

El nuevo filme de Star Wars ya es la película más taquillera de la historia en Estados Unidos y Canadá, pero los expertos coinciden en que para superar a “Avatar” debe lograr también ese puesto en China.

Pero en China cuenta con el hándicap de que Star Wars no tiene la misma legión de fans que en Occidente, en parte debido a que la primera trilogía no se emitió en los cines chinos en los años 70 y 80 (en aquel entonces el país apenas salía del aislamiento de la Revolución Cultural).

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.