05 nov. 2025

“The Force Awakens” logra el tercer mejor estreno en la historia china

La película “The Force Awakens”, séptima entrega de la serie Star Wars, consiguió en su primer día de proyección en China, el pasado sábado, 208,89 millones de yuanes (29 millones de euros), lo que la convierte en el tercer mejor estreno fílmico en este país.

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

EFE

Según las cifras que ofrece la firma EntGroup, que realiza el seguimiento de las taquillas chinas, solo dos películas lograron mejores estrenos: “A todo gas 7" y la comedia local “Lost in Hong Kong”, que acabarían siendo el segundo y el cuarto filmes más taquilleros de China.

Desde Los Ángeles, la productora de “The Force Awakens”, Walt Disney Company, destacó que el estreno en China fue el mejor que una película consigue en ese país un sábado (los días más habituales para lanzar películas son los viernes).

Disney confía en el mercado chino, el segundo mayor del mundo -y en camino de convertirse en el primero a finales de década- para conseguir que la séptima película de la popular saga galáctica sea el filme más taquillero de todos los tiempos, un honor que actualmente tiene “Avatar”.

La aventura de James Cameron, que inauguró la moda del cine en 3D al que también se ha unido Star Wars en su nueva producción, logró una taquilla de 2.780 millones de dólares (unos 386 millones de euros), mientras que “The Force Awakens” ronda ya los 1.700 millones de dólares (236 millones de euros), lo que la sitúa en tercer lugar.

El nuevo filme de Star Wars ya es la película más taquillera de la historia en Estados Unidos y Canadá, pero los expertos coinciden en que para superar a “Avatar” debe lograr también ese puesto en China.

Pero en China cuenta con el hándicap de que Star Wars no tiene la misma legión de fans que en Occidente, en parte debido a que la primera trilogía no se emitió en los cines chinos en los años 70 y 80 (en aquel entonces el país apenas salía del aislamiento de la Revolución Cultural).

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.