21 nov. 2025

“The Force Awakens” logra el tercer mejor estreno en la historia china

La película “The Force Awakens”, séptima entrega de la serie Star Wars, consiguió en su primer día de proyección en China, el pasado sábado, 208,89 millones de yuanes (29 millones de euros), lo que la convierte en el tercer mejor estreno fílmico en este país.

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

EFE

Según las cifras que ofrece la firma EntGroup, que realiza el seguimiento de las taquillas chinas, solo dos películas lograron mejores estrenos: “A todo gas 7" y la comedia local “Lost in Hong Kong”, que acabarían siendo el segundo y el cuarto filmes más taquilleros de China.

Desde Los Ángeles, la productora de “The Force Awakens”, Walt Disney Company, destacó que el estreno en China fue el mejor que una película consigue en ese país un sábado (los días más habituales para lanzar películas son los viernes).

Disney confía en el mercado chino, el segundo mayor del mundo -y en camino de convertirse en el primero a finales de década- para conseguir que la séptima película de la popular saga galáctica sea el filme más taquillero de todos los tiempos, un honor que actualmente tiene “Avatar”.

La aventura de James Cameron, que inauguró la moda del cine en 3D al que también se ha unido Star Wars en su nueva producción, logró una taquilla de 2.780 millones de dólares (unos 386 millones de euros), mientras que “The Force Awakens” ronda ya los 1.700 millones de dólares (236 millones de euros), lo que la sitúa en tercer lugar.

El nuevo filme de Star Wars ya es la película más taquillera de la historia en Estados Unidos y Canadá, pero los expertos coinciden en que para superar a “Avatar” debe lograr también ese puesto en China.

Pero en China cuenta con el hándicap de que Star Wars no tiene la misma legión de fans que en Occidente, en parte debido a que la primera trilogía no se emitió en los cines chinos en los años 70 y 80 (en aquel entonces el país apenas salía del aislamiento de la Revolución Cultural).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.