07 oct. 2025

Terremoto en Italia causó ya al menos 278 muertos

El número de fallecidos en el terremoto del miércoles en el centro de Italia subió este jueves hasta los 278; mientras el país está de luto oficial y prepara los primeros funerales de Estado por las víctimas provocadas por el desastre.

terremoto.jpg

Vista de varios edificios derrumbados por el terremoto que sacudió Fonte del Campo. Foto: EFE

EFE

El incremento del número de fallecidos correspondió hoy a la localidad de Amatrice, a unos 140 kilómetros al noreste de Roma, donde murieron 218 personas y hoy continuaron los trabajos de rescate, pero con menos esperanza de encontrar supervivientes.

En el pueblo de Arquata se mantiene el cómputo de 49 muertos y en Accumoli fallecieron once personas, según el balance oficial, aún provisional, comunicado por la Protección Civil en Roma.

La tierra siguió temblando durante el día de hoy -Protección Civil comunicó que se registraron un total de 220 réplicas-, lo que tuvo como consecuencia el empeoramiento de las condiciones de viabilidad de las carreteras de las zonas afectadas.

El terremoto del día 24, de 6 grados en la escala abierta de Richter y que afectó sobre todo a poblaciones de los Apeninos centrales de las regiones de Umbria, Lacio y Las Marcas, causó heridas a 388 personas, según los datos oficiales provisionales.

Desde que ocurrió el seísmo ha podido rescatarse con vida a 238 personas, precisó un portavoz de la Protección Civil.

Este organismo comunicó que se ha dispuesto la acogida en centros deportivos y públicos para 3.600 damnificados en un total de 44 localizaciones y que trabajan en las tareas de rescate y asistencia a los damnificados 6.581 personas.

El Gobierno de Matteo Renzi comunicó hoy que los primeros funerales de Estado en memoria de algunos muertos causados por el seísmo se celebrarán el sábado en la localidad de Ascoli Piceno, un acto en el que se espera la asistencia del primer ministro y del presidente de la República, Sergio Mattarella.

No será un funeral en memoria de todos los fallecidos, puesto que algunas familias han preferido ceremonias en sus lugares de origen y en ocasiones en la intimidad, sin esperar a un evento organizado por el Estado.

Por parte del Ejecutivo, el ministro del Interior, Angelino Alfano, calificó de “milagro laico” que se pudiera rescatar a más de 200 personas con vida de entre los escombros y aseguró que “la máquina de los equipos de ayuda empleados en la emergencia ha funcionado a la perfección”.

No obstante, las dudas sobre las medidas de prevención y, sobre todo, los estándares de construcción en una zona cuya alta sismicidad no es un precisamente un secreto comenzaron hoy a escucharse claramente.

La destrucción de una escuela en Amatrice que había sido sometida a trabajos de adecuación para hacerla resistente a un terremoto ha causado indignación entre ciudadanos afectados por la devastación de la localidad y hay ya acciones ante la Justicia.

La fiscalía de Rieti abrió ayer jueves una investigación preliminar con la hipótesis de desastre doloso después de comprobar los daños en algunos edificios que habían sido reestructurados recientemente, como la escuela de Amatrice.

Hoy se conocieron además detalles nuevos del impacto del fuerte terremoto del miércoles, como el aportado por técnicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Centro Nacional de Investigación (CNR).

En un estudio hecho a partir de datos proporcionados por el satélite japonés Alos 2 se ha podido comprobar que en la zona próxima a Accumoli el seísmo provocó una depresión de hasta veinte centímetros del terreno.

La deformación del terreno detectada, agregó el CNR, se ha constatado a lo largo de una franja de veinte kilómetros en dirección Norte en torno a esa localidad situada en la región del Lacio (cuya capital es Roma).

Es el resultado de la comparación de las imágenes obtenidas antes del terremoto, el 9 de septiembre de 2015, y las conseguidas el día 24 de agosto pasado, después del seísmo

Los técnicos recordaron que, a pesar de este claro impacto del violento terremoto en la zona, la falla que está en el origen del movimiento sísmico es conocida y sus características están estudiadas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.