08 nov. 2025

Termina la desinfección del crucero afectado por el Covid-19 en Japón

El crucero Diamond Princess, amarrado desde principios de febrero en el puerto de Yokohama tras verse afectado por un brote de Covid-19, levó anclas este miércoles y se desplazó a un embarcadero privado tras concluir las labores de desinfección.

El crucero Diamond Princess, en cuarentena por coronavirus

Un hombre de 87 años y una mujer de 84 son las primeras víctimas mortales del COVID-19 entre los 621 pasajeros del crucero Diamond Princess hasta ahora contagiados por el virus.

Agencia EFE

El navío abandonó el muelle de la ciudad portuaria situada al sur de Tokio tras cerca de 50 días atracado y navegó hasta otro privado a unos 30 minutos de distancia donde, después de haber sido desinfectado, se reemplazarán los colchones en todos los camarotes, según explicó la empresa propietaria a la cadena pública japonesa NHK.

El operador del crucero, que fue publicando los avances de los trabajos de desinfección en su portal de internet, tiene previsto reiniciar las operaciones del navío en mayo, añadió dicho medio.

El Diamond Princess fue puesto en cuarentena a principios de febrero tras saberse que un pasajero que desembarcó en Hong Kong estaba infectado con el nuevo coronavirus.

Lea más: Se confirman las dos primeras muertes por coronavirus en el crucero Diamond Princess

El brote a bordo del barco causó 712 contagios y 10 muertes bajo jurisdicción japonesa entre las aproximadamente 3.700 personas que viajaban en él inicialmente.

El contagio de decenas de personas más se confirmó a su regreso a sus respectivos países tras su repatriación y un pasajero de nacionalidad australiana murió a su vuelta al país oceánico.

Nota relacionada: Cuarentena del Diamond Princess termina con 542 contagios y muchas dudas

Hasta este martes al menos otra decena de personas del navío permanecían en cuidados intensivos en centros hospitalarios de Japón, según los últimos datos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.