19 nov. 2025

Termina la desinfección del crucero afectado por el Covid-19 en Japón

El crucero Diamond Princess, amarrado desde principios de febrero en el puerto de Yokohama tras verse afectado por un brote de Covid-19, levó anclas este miércoles y se desplazó a un embarcadero privado tras concluir las labores de desinfección.

El crucero Diamond Princess, en cuarentena por coronavirus

Un hombre de 87 años y una mujer de 84 son las primeras víctimas mortales del COVID-19 entre los 621 pasajeros del crucero Diamond Princess hasta ahora contagiados por el virus.

Agencia EFE

El navío abandonó el muelle de la ciudad portuaria situada al sur de Tokio tras cerca de 50 días atracado y navegó hasta otro privado a unos 30 minutos de distancia donde, después de haber sido desinfectado, se reemplazarán los colchones en todos los camarotes, según explicó la empresa propietaria a la cadena pública japonesa NHK.

El operador del crucero, que fue publicando los avances de los trabajos de desinfección en su portal de internet, tiene previsto reiniciar las operaciones del navío en mayo, añadió dicho medio.

El Diamond Princess fue puesto en cuarentena a principios de febrero tras saberse que un pasajero que desembarcó en Hong Kong estaba infectado con el nuevo coronavirus.

Lea más: Se confirman las dos primeras muertes por coronavirus en el crucero Diamond Princess

El brote a bordo del barco causó 712 contagios y 10 muertes bajo jurisdicción japonesa entre las aproximadamente 3.700 personas que viajaban en él inicialmente.

El contagio de decenas de personas más se confirmó a su regreso a sus respectivos países tras su repatriación y un pasajero de nacionalidad australiana murió a su vuelta al país oceánico.

Nota relacionada: Cuarentena del Diamond Princess termina con 542 contagios y muchas dudas

Hasta este martes al menos otra decena de personas del navío permanecían en cuidados intensivos en centros hospitalarios de Japón, según los últimos datos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.