29 oct. 2025

Terapia neonatal está al tope por aumento de bebés prematuros

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, reportó que la ocupación de salas de terapia neonatal es del 98%. La mayoría por bebés prematuros y en contados casos por malformaciones de recién nacidos.

bebé prematuro.jpg

Jorge, como se llama este neonato, es el bebé de menor peso registrado en el Hospital Edgardo Rebagliati, de Lima, que es el más grande de Perú.

Foto: 20minutos.es.

La doctora Leticia Pintos habló en la mañana de este miércoles acerca de la ocupación de camas en el sistema de Salud Pública y mencionó que hay un alto número de uso en las salas de terapia neonatal.

Sostuvo que, después de la pandemia del Covid-19, aumentaron los nacimientos de bebés prematuros debido a que cada vez las madres se realizan menos los controles prenatales.

De los 116 lugares disponibles en Terapia Neonatal, el 98% está ocupado.

“Hay una importante tasa en el interior de bebés que nacen por rotura, la ruptura prematura de membrana. Nacen antes de tiempo. Y ese niño normalmente ya nace con una infección y tiene que ir a terapia”, explicó la directora de Redes y Servicios de Salud a Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Reclaman completar esquema contra VSR para prematuros

Pintos dijo a la radio que antes de la crisis sanitaria por el Covid-19 ya había un alto nivel de prematuros dentro del rango de lo normal y que en los últimos tiempos la cifra se fue incrementando.

“Hay muchas madres menores de 18 años que no tienen controles prenatales. La mayoría tiene un control prenatal. Ahí afectó la pandemia, porque la gente dejó de ir a sus controles porque tenía miedo. Después parece que se perdió la costumbre. Se perdió todo eso”, enfatizó la funcionaria del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, manifestó que de las 88 camas de terapia pediátrica, 80 están ocupadas.

El niño o la niña que nace con menos de 37 semanas de gestación es considerado un bebé prematuro.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.