23 oct. 2025

Temporal en Ñemby: “Fueron los minutos más terroríficos de nuestra vida”

Estudiantes y docentes de un colegio de Ñemby se llevaron el susto de sus vidas durante el fuerte temporal que afectó varias zonas de Gran Asunción. La institución educativa sufrió cuantiosos daños materiales.

colegio de ñemby.jpeg

El Colegio Nacional Miguel Ángel Rodríguez sufrió estragos a raíz del temporal.

Foto: José Molinas.

Muros desmoronados, árboles caídos, cables eléctricos sueltos, chapas por el suelo, son parte del triste panorama luego del intenso temporal que dejó prácticamente destruido al Colegio Nacional Miguel Ángel Rodríguez de la ciudad de Ñemby.

“Fueron los minutos más terroríficos de nuestra vida”, así describió el director de la institución, Albino Franco, al difícil momento que les tocó pasar en la tarde del jueves, cuando los vientos huracanados se apoderaron de toda esa zona.

“Fue algo muy rápido. Algo gigantesco. Ni se imaginan el susto y la impotencia de no saber qué hacer con los jóvenes”, dijo el docente aún muy conmocionado.

Lea más: Temporal con vientos huracanados causa destrozos en Ñemby y Villa Elisa

Las intensas labores para ordenar los estragos que la tormenta dejó a su paso iniciaron este viernes a tempranas horas. Franco manifestó que, según lo que se pudo ver de los daños, el colegio deberá ser prácticamente reconstruido.

Temporal en escuela de Ñemby

“Ayer tuvimos la presencia de la comitiva de la Municipalidad, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y del Ministerio de Educación. Esto se tiene que reconstruir”, expresó.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

La institución educativa sufrió la caída de un tinglado y varias aulas fueron destechadas. El tiempo severo se hizo sentir a las 15.50, horario en que los alumnos se encontraban en el colegio.

Nota relacionada: Temporal deja a unas 20.000 familias sin luz en ciudades de Central

Pese a que el fenómeno cayó de manera breve, los daños lograron afectar otras zonas aledañas. Tal es el caso de la ciudad de Villa Elisa, donde se reportaron daños en comercios y casas particulares.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que, de acuerdo con las características, los vientos superaron los 100 kilómetros por hora. Con relación a la cantidad de agua caída, en Gran Asunción se registraron acumulados de entre 5 y 20 milímetros de lluvias.

A raíz de los daños, el Ministerio de Educación suspendió las actividades administrativas y pedagógicas para este viernes.

Más contenido de esta sección
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.