07 nov. 2025

Temporal dejó 18 alimentadores de la ANDE fuera de servicio

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este domingo que, debido al temporal registrado en las útlimas horas, quedaron fuera de servicio 18 alimentadores de 23.000 voltios que corresponden principalmente al centro capitalino y el área metropolitana.

ande.jpg

Los técnicos de la ANDE trabajan para reponer la energía eléctrica | Foto: Rodrigo Villamayor ÚH.

La entidad explicó que el corte de energía eléctrica fue ocasionado por cables suelos, ramas sobre líneas, entre otros, que se dieron entre las 00.00 y 08.00 horas de este domingo.

El servicio de energía resultó afectado en el centro capitalino, parte de Lambaré, San Antonio, Fernando de la Mora, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, San Lorenzo, Luque, Limpio e Itauguá.

De acuerdo con el reporte, a estas horas ya fueron normalizados 10 circuitos de 23.000 voltios, quedando ocho en forma parcial.

Estos últimos corresponden a parte del barrio Sajonia e Itá Pytã Punta de Asunción, parte de Villa Virginia y Mbachió de Lambaré, zona de Arroyos y Esteros y el centro de Ypacaraí, que serán normalizados en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, según indicó la ANDE.

Por otra parte, se recuerda a la ciudadanía que para registrar reclamos acerca de las zonas mencionadas se debe llamar al centro telefónico (021) 160 o a través de la página web de la ANDE, para el envío de las cuadrillas correspondientes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.