07 nov. 2025

Temporal deja nuevamente varias zonas sin energía eléctrica

Las fuertes lluvias y tormentas que se generaron en la tarde de este miércoles ocasionaron varios cortes de energía eléctrica en diferentes localidades del departamento Central.

Columna ANDE.jpg

Así quedó esta columna de la ANDE tras ser afectada por la tormenta. | Foto: Marcia Martínez

El ingeniero Aniano Esquivel, gerente de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), manifestó en contacto con ULTIMAHORA.COM que varias zonas quedaron sin luz a causa del temporal.

La ANDE informó que entre las 16.00 y 18.00 un total de 75 alimentadores de 23.000 voltios que corresponden a 20 centros de distribución quedaron fuera de servicio debido al fuerte temporal y las ráfagas de viento.

El corte del suministro eléctrico afectó a aproximadamente 225.000 clientes de Asunción y el área metropolitana.

Algunas de las ciudades afectadas son Lambaré, San Antonio, Villeta, San Lorenzo, Luque, Villa Hayes, Guarambaré, Limpio, Itauguá; en Asunción fueron afectados los barrios Puerto Botánico, Parque Caballero, Republicano, Villa Aurelia, Tres Bocas, Ciudad Nueva, Viñas Cué, La Victoria.

Cuadrillas de mantenimiento de la ANDE se encuentran verificando las zonas mencionadas y en cuanto a las condiciones climáticas lo permitan, se procederá a la normalización en Media Tensión de los circuitos de 23 kV de los mencionados lugares, para posteriormente atender los reclamos registrados en Baja Tensión.

La ANDE informará a la ciudadanía a través de sus redes sociales sobre las zonas afectadas por el corte del servicio de energía eléctrica así como la normalización de los alimentadores de Media Tensión, a medida que vayan entrando en servicio.

Además, recuerdan que para registrar reclamos se debe llamar al call center 160, desde cualquier empresa de servicio de telefonía.

La Dirección de Meteorología por su parte anunció en su último boletín que se prevén lluvias y tormentas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos en Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Central, Caazapá, Paraguarí, Centro y Sur de San Pedro, Alto Paraná, Guairá, Caaguazú, Cordillera, Centro y Sur de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.