11 jul. 2025

Temporal deja daños en Cordillera y Caaguazú

Un fuerte temporal que azotó varios puntos del país dejó serios daños en los departamentos de Cordillera y Caaguazú. La Policía Nacional informó sobre decenas de pedidos de auxilio por casas destechadas.

Parte de un tinglado se vino abajo en Coronel Oviedo. Foto: Gentileza.

Parte del techo de una estación de servicios. Foto: Robert Figueredo.

Las lluvias, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de vientos causaron daños a varias estructuras en el departamento de Cordillera. Las zonas más afectadas son: Itacurubí de la Cordillera, Santa Elena, Arroyos y Esteros.

En Itacurubí de la Cordillera cayó la estructura de un campamento sobre un arroyo donde se celebraba una fiesta de ex alumnos de un colegio local, y aparentemente hay varios heridos. Asimismo, se registraron destrozos en varias casas, debido a la caída de árboles y a los fuertes vientos.

También se registraron daños en la zona de San José de los Arroyos, que ya corresponde al departamento de Caaguazú. En el lugar se reportó la caída de una antena de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), que provocó el cierre de la ruta 2 por varias horas. Los vientos rondaron los 100 kilómetros por hora.

Temporal San José de los Arryoos.mp4

En la ciudad de Coronel Oviedo varias estructuras se desplomaron como consecuencia de los fuertes vientos. La torre de Radio América 95.3 se desplomó y toda la zona quedó sin energía eléctrica. Una parte del techo de una estación de servicio también quedó destruida. En la colonia Ubaldina varias casas fueron destechadas, informó el corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo.

Entretanto, en la zona de Alto Paraná parte de una casa se derrumbó en el kilómetro 17 de Minga Guazu, mientras que en Itakyry cayeron varios árboles. También cayó parte del techo de una estación de servicio en Juan Emilio O’Leary, este ultimo distrito de Alto Parana que limita con Caaguazú, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Un fuerte temporal azotó este domingo a varios puntos del país. La Dirección de Meteorología, emitió un comunicado advirtiendo sobre tiempo severo. Se espera que las temperaturas disminuyan en la madrugada de este lunes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.