04 ago. 2025

Temporal arreció y produjo daños en Norte y Sur del país

24758056

Tempestad. Vientos huracanados ocasionaron voladura de techos en varios puntos del país.

justiniano riveros

Una fuerte tormenta, acompañada de ráfagas de viento, se registró desde la madrugada de la víspera en el Sur del país. Varias localidades de los departamentos de Ñeembucú y Misiones fueron las primeras afectadas en las primeras horas del viernes último.

El temporal dejó a su paso destrozos como voladuras de techos y árboles caídos. Los vientos huracanados ocasionaron también la caída de varios árboles sobre cables del tendido eléctrico. Los daños mayores se dieron en los techos de varias viviendas.

Lo propio tuvo lugar en varias zonas del octavo departamento, donde se reportó que unas 15 familias –del barrio Juan Pablo II de San Ignacio Misiones– tuvieron que ser asistidas por los destrozos causados por el paso de la tormenta.

La mayoría de los daños se registraron en el techo de las viviendas, otras de las zonas afectadas en el distrito fueron los barrios San Sebastián y la zona de la inmobiliaria conocida como EMSA.

El temporal afectó también a otros distritos como San Patricio, Santiago y Santa Rosa, con la falta de energía eléctrica. Esto hizo que se vea resentido el servicio de agua potable ya que al no tener energía eléctrica no se pudo bombear la red de suministro.

La tempestad se extendió hacia el Norte del país causando daños materiales y susto en la población de San Carlos del Apa, Belén y Horqueta, en Concepción.

En San Carlos, el temporal se llevó totalmente el techo del tinglado de la Escuela y Colegio Mcal. Estigarribia, único sitio de recreaciones deportivas de la comunidad; los techos de la Comisaría local y de unas 30 viviendas.

En Belén destechó la parroquia de la comunidad y 7 viviendas. En Horqueta se reportaron algunos daños de viviendas y la caída del famoso Polisapo. En la capital del primer departamento del país se registraron solo caída de columnas, carteles, tanques de agua y corte de energía en varias comunidades rurales. JJB/ VR/ JR

Más contenido de esta sección
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.
Apenas recuperada del parto, una joven madre de Santa Rosa Misiones se anotó a un curso del SNPP, decidida a crear –con sus propias manos– los mobiliarios que hacen falta en su hogar.