11 nov. 2025

Templo San Lorenzo, de Altos, fue declarado patrimonio cultural

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró como “Bien de Valor Patrimonial Cultural” al templo católico construido en honor a San Lorenzo en la ciudad de Altos, Cordillera.

San Lorenzo de Altos

El templo San Lorenzo de los Altos fue construido en el año 1822.

Gentileza.

Por medio de la Resolución SNC 602/2018, de la Secretaría de Cultura, el templo parroquial franciscano San Lorenzo de los Altos, que data de 1822, fue declarado patrimonio cultural, considerando su valor histórico.

El templo de Altos fue reedificado tras la Guerra contra la Triple Alianza, en el año 1878, según está grabado en el primer cabezal de la viga de la entrada, informó la Secretaría de Cultura. Posee, además, una torre de mampostería que data del año 1895.

La estructura está rodeada de corredores, grandes ventanales y puertas talladas al estilo colonial. En su interior se pueden apreciar dos filas de 12 columnas cilíndricas, con base cuadrangular, sosteniendo a seis cabezales de viga, que a su vez sostienen la viga principal.

Al ser declarado Patrimonio, la edificación estará protegida por la Ley 5621/2016, “De Protección al Patrimonio Cultural”, y formará parte del régimen de protección de Bienes de Valor Patrimonial Cultural.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.