19 oct. 2025

Temen tentación de HC de reelección por fin de sanción

UHPOL20251013-007A,ph01_4699.jpg

Preocupación. HC tiene una “borrachera” de poder, dicen. Renato Delgado

Legisladores opositores y oficialistas debatieron anoche sobre el escenario político que se da a partir del levantamiento de las sanciones en contra de Horacio Cartes por parte de la OFAC. Celeste Amarilla y el analista Alfredo Boccia dijeron que al titular de la ANR podría darle ganas de volver a abrir el debate sobre la reelección presidencial.

Silvio Ovelar, senador cartista, dijo que el levantamiento de las sanciones fue “una grata sorpresa”, y que fue uno de los pocos legisladores que confió en que se revertiría.

Mencionó que esas sanciones fueron consecuencia de un informe tergiversado de la administración de Mario Abdo.

La senadora liberal Celeste Amarilla dijo que no entiende tanto festejo de los cartistas. “Nadie dice que era falso y que no, él no fue sobreseído, deben alegrarse cuando el señor Cartes se someta a la Justicia en Paraguay”, señaló.

Alfredo Boccia, analista político, consideró que el país se ve subordinado a los EEUU como en los años 70. “Nunca mostraron evidencia, y en un momento dijeron ya deja de serlo (sancionado), porque ya no nos interesa internamente. Que Cartes esté libre de sanciones de EEUU es un Cartes potenciado, un Cartes 2.0, en una situación que ya no es la misma que el 2013, que genera tanto entusiasmo”, señaló.

Ovelar sostuvo que en la agenda de Honor Colorado no está la reelección como prioridad. “Yo creo que a Cartes se le ve muy cómodo en el Partido Colorado y va a seguir siendo candidato a presidente de la ANR, y desde allí va a ser un soporte importantísimo”, dijo Ovelar.

Amarilla dijo que Alliana no crece y “van a plantear la enmienda”. “Tienen los votos y en esa borrachera de poder cualquier día lo van a plantear y ahí les quiero ver”. Boccia dijo que, ante la falta de contrapeso, podría darse la ambición de reelección.

¿CÓMO GESTIONAR VISA A EEUU?

En el marco del Mundial EEUU, Canadá y México del año que viene y en donde la Selección Paraguaya de Fútbol estará presente, hay un paso previo muy importante para acompañar a la Albirroja en su cita mundialista.

Telefuturo trae desde hoy en el Meridiano Informativo el paso a paso de cómo gestionar una visa. La explicación será práctica. El tipo de visa depende de la actividad que una persona irá a desarrollar a Estados Unidos.

“Tenemos muchos tipos de visas; si va como hincha de fútbol, debe ser de turista; si uno va a trabajar, dependería del caso”, explicó una funcionaria de la Embajada.

El material especial elaborado por Telefuturo podrá verse por sus pantallas en el noticiero del mediodía.

“Es una guía práctica de cómo gestionar tu visa para viajar a los Estados Unidos. Está apuntado para el Mundial, pero sirve para cualquier persona que quiera iniciar un trámite, donde respondemos las dudas que muchos tenemos sobre el proceso”, mencionaron desde el canal de Villa Morra.

A raíz de la clasificación de la Selección Paraguaya, se ha disparado la demanda de solicitudes de visas para ingresar a los Estados Unidos.

Desde la Embajada norteamericana incluso acortaron los plazos para la entrega del documento, debido a la cantidad de solicitudes.

Actualmente, debido a la alta demanda, están calendarizando para el 1 de febrero en adelante las entrevistas en la Embajada.

Más contenido de esta sección
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.