23 sept. 2025

Temen proliferación de dengue en cementerios

Los vecinos del barrio Santa María de Asunción se encuentran en estado de alerta y muy preocupados por la falta de mantenimiento del Cementerio del Este, dependiente de la Municipalidad de Asunción. Temen un brote de dengue en la zona.

cementerio (2).jpg

Gran cantidad de basura en el Cementerio del Este. Foto: Stefanie Céspedes

Al ingresar al camposanto por la entrada principal, que va hasta la cruz mayor, se percibe la limpieza y el orden, sin embargo, con solo adentrarse unos metros se observa que la basura abunda.

Las malezas, botellas, plásticos y todo tipo de basura acumulada entre los panteones, así como floreros llenos de agua, son la preocupación de los pobladores de la zona, según denuncia María Benítez.

Varios panteones también se encuentran en mal estado, con puertas y candados rotos. Jóvenes adictos o amigos de lo ajeno no dudan en usar e lugar como refugio para escapar de las autoridades de seguridad en horas de la noche si ven que su libertad está en juego, indican.

Gran cantidad de basura en el Cementerio del Este. Foto: Stefanie Céspedes

Gran cantidad de basura en el Cementerio del Este. Foto: Stefanie Céspedes

Las autoridades sanitarias declararon esta semana alerta epidemiológica a nivel nacional por dengue, chikungunya y zika, por lo que el mal estado del Cementerio del Este es preocupante para quienes viven en los alrededores.

Sobrepasados. El director de Catastro, Anatoli Pugín, cuya dependencia también se encarga de los cementerios, aseguró que el personal se ve sobrepasado respecto a la limpieza.

“El Cementerio del Este tiene 18 hectáreas y cuenta con 14 funcionarios, de los cuales 4 son administrativos y los demás son obreros que tienen como función encargarse de las inhumaciones (5 a 7 por día) así como de la limpieza”, explicó.

Gran cantidad de basura en el Cementerio del Este. Foto: Stefanie Céspedes

Gran cantidad de basura en el Cementerio del Este. Foto: Stefanie Céspedes


Agregó además que desde el 2007 se encuentran trabajando en la lucha contra el dengue, pero que la gente que acude al camposanto no ayuda, ya que el personal elimina los floreros y los familiares de fallecidos se ingenian para usar “cualquier botella de plástico cortada por la mitad” para dejar sus flores con agua.

“Se hace todo lo posible, pero con las constantes lluvias se complica. Además, no damos abasto porque el predio es muy grande y la gente no se concientiza”, enfatizó.

Cementerio del Este, temen aumento de casos de dengue. Foto: Stefanie Céspedes

Cementerio del Este, temen aumento de casos de dengue. Foto: Stefanie Céspedes

Finalmente, Pugín instó a la ciudadanía a no arrojar su basura dentro de los cementerios y a evitar el uso de floreros.

Más contenido de esta sección
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.