14 nov. 2025

Temen por la vida del primer panda del mundo operado del estómago

El oso panda gigante Cheng Jiu, que la semana pasada fue el primer animal de esta especie en ser sometido a una operación de estómago, se encuentra en estado crítico tras la intervención.

panda.PNG

El oso panda fue operado el viernes pasado y sigue delicado. Foto: giantpandaglobalawards.com

EFE

El plantígrado, de cuatro años, fue operado en un hospital convencional, el prestigioso Run Run Shaw de Hangzhou (este de China).


El panda vive desde hace año y medio en el zoo de esa ciudad, y sus cuidadores comenzaron a notar problemas de salud a finales de febrero.

Un veterinario le diagnosticó una inflamación estomacal aguda y recomendó una operación para retirar de su estómago comida indigerible, que se le practicó el pasado viernes 2 de marzo.

Según los doctores, el principal peligro que corre el animal es que un movimiento brusco arranque los puntos de sutura recibidos, o que los reflujos gástricos sofoquen su respiración.

El oso panda gigante solo vive en estado salvaje en China, sobre todo en las zonas montañosas de las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu, en el centro y norte del país.

En 2014, el número de osos pandas viviendo en libertad en el oeste de China se situó en 1.864, mientras que otros 400 están en cautividad por todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.