01 ago. 2025

Televisión pública de Paraguay se verá en Argentina

Los ministros de Información de Paraguay y Argentina firmaron este viernes un acuerdo que posibilitará que los contenidos de la pública Paraguay TV sean transmitidos por la plataforma de la Televisión Digital Argentina por aire en la señal internacional, incluyendo sus programas en idioma guaraní.

Paraguay TV acuerdo.jpg

Foto: Gentileza

EFE

Las emisiones comenzarán de forma experimental en octubre y por cuatro horas diarias, tras el acuerdo suscrito en la sede de la Secretaría de Información y Comunicación de Paraguay por su titular, Fabrizio Caligaris, y por Hernán Lombardi, ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina.

Caligaris manifestó a los periodistas que también se contempla la posibilidad de que la programación del canal argentino se transmita en Paraguay TV.

Por su parte, Lombardi destacó que los noticieros en idioma guaraní emitidos por Radio Nacional del Paraguay podrán ser replicados en las cuatro emisoras de Radio Nacional Argentina en Corrientes, Chaco y Formosa.

Agregó que el departamento que preside prevé un acto de lanzamiento el 16 de octubre en Buenos Aires que será la presentación oficial del canal paraguayo ante los medios argentinos.

El acuerdo, según anunciaron, abre la puerta a otros futuros de cooperación entre la Agencia de Información Paraguaya (IP) y la estatal argentina Télam.

“Para nosotros estamos en un momento histórico, que gracias a un acuerdo se pueda emitir la programación de Paraguay TV en las pantallas de la televisión pública argentina”, dijo Caligaris, quien destacó que ello acercará el país sudamericano al millón y medio de paraguayos que viven en Argentina.

Además de esa circunstancia, Lombardi explicó que al éxito del acuerdo ha contribuido “la calidad de la televisión paraguaya” y una relación entre los dos países que según el ministro vive “el mejor momento en muchísimo tiempo”.

La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz, presente en el acto, manifestó su satisfacción por el hecho de que el guaraní “tendrá un espacio entre los dos países”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.