17 nov. 2025

Telefuturo tendrá una transmisión especial por los funerales del papa Francisco este sábado

Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.

FILES-PORTUGAL-VATICAN-RELIGION-POPE-OBIT

Será una señal en vivo y en directo generada por Vatican Media y entregada vía satélite a Telefuturo.

Foto: AFP.

Con la conducción de Óscar Acosta, el acompañamiento de Estela Ruiz Díaz y Roberto Coronel, más invitados, Telefuturo prepara una transmisión especial a través del programa La Lupa desde las 04:00 de la mañana del sábado para despedir a Francisco, el primer Papa latinoamericano.

Nota relacionada: ÚH lanza revista especial para honrar al papa Francisco: Su vida, legado y amor por Paraguay

Será una señal en vivo y en directo generada por Vatican Media y entregada vía satélite a Telefuturo. El público podrá seguir los funerales del papa Francisco en español, y con la mejor calidad de imagen.

El Ministerio del Interior de Italia calculó que 200.000 fieles asistirán a los actos del funeral de Francisco. 130 delegaciones internacionales confirmaron ya su presencia en el acontecimiento, pero se espera que la cifra definitiva pueda subir hasta las 170. Medio centenar estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos una decena de soberanos.

Por parte de Paraguay, el presidente Santiago Peña no irá, solo decidió pedirle al titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, que acuda al funeral.

Por otro lado, el cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros desde San Pedro de Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

Jorge Bergoglio fue el 266° Papa de la Iglesia Católica. Reemplazó a Benedicto XVI en marzo del 2013 y estuvo en el cargo hasta su muerte ocurrida el lunes. Fue el primer Sumo Pontífice latinoamericano.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.