09 ago. 2025

Telefuturo tendrá una transmisión especial por los funerales del papa Francisco este sábado

Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.

FILES-PORTUGAL-VATICAN-RELIGION-POPE-OBIT

Será una señal en vivo y en directo generada por Vatican Media y entregada vía satélite a Telefuturo.

Foto: AFP.

Con la conducción de Óscar Acosta, el acompañamiento de Estela Ruiz Díaz y Roberto Coronel, más invitados, Telefuturo prepara una transmisión especial a través del programa La Lupa desde las 04:00 de la mañana del sábado para despedir a Francisco, el primer Papa latinoamericano.

Nota relacionada: ÚH lanza revista especial para honrar al papa Francisco: Su vida, legado y amor por Paraguay

Será una señal en vivo y en directo generada por Vatican Media y entregada vía satélite a Telefuturo. El público podrá seguir los funerales del papa Francisco en español, y con la mejor calidad de imagen.

El Ministerio del Interior de Italia calculó que 200.000 fieles asistirán a los actos del funeral de Francisco. 130 delegaciones internacionales confirmaron ya su presencia en el acontecimiento, pero se espera que la cifra definitiva pueda subir hasta las 170. Medio centenar estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos una decena de soberanos.

Por parte de Paraguay, el presidente Santiago Peña no irá, solo decidió pedirle al titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, que acuda al funeral.

Por otro lado, el cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros desde San Pedro de Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

Jorge Bergoglio fue el 266° Papa de la Iglesia Católica. Reemplazó a Benedicto XVI en marzo del 2013 y estuvo en el cargo hasta su muerte ocurrida el lunes. Fue el primer Sumo Pontífice latinoamericano.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.