30 oct. 2025

Tecnológicas bajo nuevas reglas en UE

La ambiciosa Ley de Mercados Digitales (LMD), que regula la actividad de los gigantes tecnológicos en la Unión Europea (UE) para crear un ambiente más competitivo en el sector, entra en vigor este jueves.

La LMD establece normas especiales para seis supergigantes –los cinco estadounidenses Apple, Alphabet (Google), Amazon, Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft y el chino ByteDance (TikTok)–, que estarán sujetos a supervisión permanente.

La Comisión Europea –el brazo ejecutivo de la UE– señaló que “a partir de hoy” [jueves] esos seis gigantes “deben cumplir plenamente todas sus obligaciones” previstas en la ley. La LMD concede a la Comisión Europea el poder de imponer enormes multas.

En caso de incumplimiento, la Comisión podrá aplicar multas de hasta el 10% de la facturación anual global de una empresa, sanción que podría llegar al 20% en caso de reincidencia. AFP

Más contenido de esta sección
El secuestro de 17 niños en la metrópoli india de Bombay concluyó este jueves con la muerte del captor y el rescate de todos los menores ilesos, tras un asedio policial de dos horas a un estudio al que el hombre amenazaba con prender fuego.
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
El papa León XIV pidió este jueves a los jóvenes: “Utilicen la tecnología con sabiduría, pero no dejen que la tecnología los utilice a ustedes”, en una reunión con miles de estudiantes en el aula Pablo VI en ocasión del Jubileo del mundo de la educación.
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó este jueves como un “ataque deliberado contra civiles” la última serie de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en los que murieron unas 110 personas, entre ellas al menos 46 niños y 20 mujeres, según datos sanitarios del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear estadounidense “debido a los programas de pruebas de otros países”, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.