20 ene. 2025

Tecnológicas bajo nuevas reglas en UE

La ambiciosa Ley de Mercados Digitales (LMD), que regula la actividad de los gigantes tecnológicos en la Unión Europea (UE) para crear un ambiente más competitivo en el sector, entra en vigor este jueves.

La LMD establece normas especiales para seis supergigantes –los cinco estadounidenses Apple, Alphabet (Google), Amazon, Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft y el chino ByteDance (TikTok)–, que estarán sujetos a supervisión permanente.

La Comisión Europea –el brazo ejecutivo de la UE– señaló que “a partir de hoy” [jueves] esos seis gigantes “deben cumplir plenamente todas sus obligaciones” previstas en la ley. La LMD concede a la Comisión Europea el poder de imponer enormes multas.

En caso de incumplimiento, la Comisión podrá aplicar multas de hasta el 10% de la facturación anual global de una empresa, sanción que podría llegar al 20% en caso de reincidencia. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con un “bienvenido a casa”.
Una pasajera de 63 años procedente de la República Dominicana fue detenida en el aeropuerto de Alicante-Elche (este de España) con una maleta cargada con casi 20.000 pastillas utilizadas para tratar la disfunción eréctil.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.
TikTok afirmó que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes.
El párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, expresó la alegría de la población por el alto el fuego, que califica de un “inicio de un camino de paz” y que permitió que, sin disparos ni bombardeos, el silencio, las frutas y las verduras hayan regresado a la Franja.