01 nov. 2025

Tecnológicas bajo nuevas reglas en UE

La ambiciosa Ley de Mercados Digitales (LMD), que regula la actividad de los gigantes tecnológicos en la Unión Europea (UE) para crear un ambiente más competitivo en el sector, entra en vigor este jueves.

La LMD establece normas especiales para seis supergigantes –los cinco estadounidenses Apple, Alphabet (Google), Amazon, Meta (Facebook e Instagram) y Microsoft y el chino ByteDance (TikTok)–, que estarán sujetos a supervisión permanente.

La Comisión Europea –el brazo ejecutivo de la UE– señaló que “a partir de hoy” [jueves] esos seis gigantes “deben cumplir plenamente todas sus obligaciones” previstas en la ley. La LMD concede a la Comisión Europea el poder de imponer enormes multas.

En caso de incumplimiento, la Comisión podrá aplicar multas de hasta el 10% de la facturación anual global de una empresa, sanción que podría llegar al 20% en caso de reincidencia. AFP

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).