21 nov. 2025

Teatros ofrecen cartelera con drama, infantil, comedia y zarzuela

Una obra escrita por Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en salas de Asunción.

Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui_36225987.jpg

Drama. La pieza escrita por Roa Bastos, Madama Sui, se presenta en la Alianza Francesa.

Una obra escrita por el célebre Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en Asunción.

Obra de Roa Bastos

Entre las piezas que se pueden ver, estrena hoy, a las 20:00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia y Brasil), la obra Madama Sui, de Augusto Roa Bastos, bajo libreto y dirección de Nelson de Santaní. La pieza retrata el regreso de un escritor a Paraguay para presentar su último libro, pero la inesperada llegada de unos manuscritos lo traslada a Manorá, donde reconstruye la historia de Madame Sui y su misteriosa muerte a los 20 años.

La obra también se presentará mañana y el domingo, a las 20:00, con un acceso de G. 50.000.

Zarzuela paraguaya

Otra propuesta que se podrá ver desde hoy, a las 20:30, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco y Alberdi), es la zarzuela paraguaya Las alegres Kyguá Verá, de Juan C. Moreno González y Manuel F. Pane, presentado por el Elenco Anástasi. Con preludio musical, dos estampas y un acto, la obra se ambienta a inicios del siglo XX en Asunción, en medio a un inestable clima político a la par del avance económico de la ciudad. Allí, Rosalinda se enamora del Teniente Jara pero tendrá que lidiar con la resistencia de su madre y la aparición de otro pretendiente.

La pieza también se presentará el sábado y domingo, en el mismo horario y podrá verse a partir de G. 50.000, con entradas anticipadas mediante el (0981) 252-250.

Cita con Frankenstein

Asimismo, se presenta mañana y el domingo, a las 17:00, en la Sala La Correa (Gral. Díaz y Hernandarias), la obra infantil Frankenstein, una comedia musical que presenta al extravagante Frankie en medio a desopilantes situaciones juntos a sus amigos. L

a misma se podrá ver mediante la promo de 2 entradas por G. 50.000.

Humor

Igualmente, se estrena hoy, a las 21:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe), Las Karashans 4 – Presidente, que presenta a las simpáticas figuras interpretadas por Gustavo Cabaña, Walter Evers y Manni Delvalle, que regresan más ambiciosas que nunca, esta vez, ante una disputa por la presidencia de la nación.

La obra también se presenta mañana, a las 21:00 y el domingo, a las 20:00 y se podrá ver a partir de G. 85.000, a través de ticketea.com.py.

Humor. Las Karashans 4 se presenta en el Teatro Latino.

Humor. Las Karashans 4 se presenta en el Teatro Latino.

En detalle

  • Obra: Madame Sui.
  • Lugar: Alianza Francesa.
  • Acceso: G. 50.000.
  • Obra: Las alegre Kyguá Verá.
  • Lugar: Teatro Municipal.
  • Acceso: Desde G. 50.000.
  • Obra: Las Karashans 4.
  • Lugar: Teatro Latino.
  • Acceso: Desde G. 85.000.
  • Obra: Frankenstein.
  • Lugar: Sala La Correa.
  • Acceso: 2 x G. 50.000.
Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.