30 jul. 2025

Teatros ofrecen cartelera con drama, infantil, comedia y zarzuela

Una obra escrita por Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en salas de Asunción.

Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui_36225987.jpg

Drama. La pieza escrita por Roa Bastos, Madama Sui, se presenta en la Alianza Francesa.

Una obra escrita por el célebre Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en Asunción.

Obra de Roa Bastos

Entre las piezas que se pueden ver, estrena hoy, a las 20:00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia y Brasil), la obra Madama Sui, de Augusto Roa Bastos, bajo libreto y dirección de Nelson de Santaní. La pieza retrata el regreso de un escritor a Paraguay para presentar su último libro, pero la inesperada llegada de unos manuscritos lo traslada a Manorá, donde reconstruye la historia de Madame Sui y su misteriosa muerte a los 20 años.

La obra también se presentará mañana y el domingo, a las 20:00, con un acceso de G. 50.000.

Zarzuela paraguaya

Otra propuesta que se podrá ver desde hoy, a las 20:30, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco y Alberdi), es la zarzuela paraguaya Las alegres Kyguá Verá, de Juan C. Moreno González y Manuel F. Pane, presentado por el Elenco Anástasi. Con preludio musical, dos estampas y un acto, la obra se ambienta a inicios del siglo XX en Asunción, en medio a un inestable clima político a la par del avance económico de la ciudad. Allí, Rosalinda se enamora del Teniente Jara pero tendrá que lidiar con la resistencia de su madre y la aparición de otro pretendiente.

La pieza también se presentará el sábado y domingo, en el mismo horario y podrá verse a partir de G. 50.000, con entradas anticipadas mediante el (0981) 252-250.

Cita con Frankenstein

Asimismo, se presenta mañana y el domingo, a las 17:00, en la Sala La Correa (Gral. Díaz y Hernandarias), la obra infantil Frankenstein, una comedia musical que presenta al extravagante Frankie en medio a desopilantes situaciones juntos a sus amigos. L

a misma se podrá ver mediante la promo de 2 entradas por G. 50.000.

Humor

Igualmente, se estrena hoy, a las 21:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe), Las Karashans 4 – Presidente, que presenta a las simpáticas figuras interpretadas por Gustavo Cabaña, Walter Evers y Manni Delvalle, que regresan más ambiciosas que nunca, esta vez, ante una disputa por la presidencia de la nación.

La obra también se presenta mañana, a las 21:00 y el domingo, a las 20:00 y se podrá ver a partir de G. 85.000, a través de ticketea.com.py.

Humor. Las Karashans 4 se presenta en el Teatro Latino.

Humor. Las Karashans 4 se presenta en el Teatro Latino.

En detalle

  • Obra: Madame Sui.
  • Lugar: Alianza Francesa.
  • Acceso: G. 50.000.
  • Obra: Las alegre Kyguá Verá.
  • Lugar: Teatro Municipal.
  • Acceso: Desde G. 50.000.
  • Obra: Las Karashans 4.
  • Lugar: Teatro Latino.
  • Acceso: Desde G. 85.000.
  • Obra: Frankenstein.
  • Lugar: Sala La Correa.
  • Acceso: 2 x G. 50.000.
Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.