07 ago. 2025

Te mostramos el túnel por dentro

Video - El programa “La Lupa” de Telefuturo accedió a un video que muestra el interior del túnel que llega hasta la bóveda del Banco Continental. El mismo fue hallado por la Policía en la madrugada de este sábado en el microcentro de Asunción.

El comisario Abel Cañete, jefe del Departamento de Lucha contra Delitos Económicos y Financieros, junto al subcomisario Diosnel Alarcón , jefe de la División de Delitos Informáticos, y el subcomisario José Velázquez, jefe de la División de Seguridad Bancaria, estuvieron presentes en el programa La Lupa para hablar sobre el túnel descubierto en pleno microcentro de Asunción.

Cañete manifestó que hace dos años que vienen trabajando en casos similares, aseguró que ya son varios los intentos de robo que lograron abortar, además del hallado este sábado.

En el video facilitado a Telefuturo se observa el orificio de salida desde la supuesta bóveda del Banco Continental, desde donde se observó una mano que salía del agujero y que alertó a los guardias de seguridad.

Tanto las paredes como el piso son de concreto, con paredes comunes que no resisten el uso del gato hidráulico que emplearon los “topos” humanos, señaló Cañete. Por esto, la Policía recomendó al banco trasladar la bóveda para evitar el robo.

Los agentes de Delitos Económicos indicaron que aproximadamente a las 04.30 recibieron la comunicación de los encargados de seguridad de la sede bancaria. Supuestamente se notó la luz de una linterna en una de las bóvedas. Esto llamó la atención, ya que era un lugar sin iluminación en ese momento.

Cuando los agentes policiales llegaron hasta el lugar, observaron ya con iluminación artificial que el piso estaba roto. A partir de ahí se inició el proceso de detección de túnel. Para este trabajo se necesitó la colaboración del comando de la Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada (FOPE), y en verificación de lugares trabajaron investigadores de Investigación de Delitos y Contra Delitos Económicos.

Los policías descubrieron un túnel que unía el alcantarillado del desagüe pluvial ubicado sobre Estrella y 15 de Agosto con la ex bóveda del banco. Este túnel tiene aproximadamente 30 metros, con un diámetro de 1,20 metros.

Siguiendo cada registro, de donde se levantaron un sinfín de evidencias, llegaron hasta el primer túnel que cavaron los “topos”. Fue creado desde el desagüe pluvial ubicado sobre calle 15 de Agosto hasta el Edificio 15 de Agosto, que está sobre la mencionada calle casi Presidente Franco. Este está ubicado a solo 300 metros de la Comandancia de la Policía Nacional.

Este primer túnel tendría aproximadamente 25 metros, que se empezó a cavar en un salón del edificio y conectó con el desagüe pluvial.

El jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, Walter Vázquez, dijo que las investigaciones sobre los autores del túnel encontrado habrían contado con el asesoramiento de un funcionario de una empresa tercerizada que trabaja para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.