24 oct. 2025

Taxistas exigen seguridad jurídica ante avance de plataformas de viajes

Los gremios de taxistas se manifiestan este miércoles para exigir una seguridad jurídica en el rubro ante la “competencia desleal” de las plataformas de viajes. El sector apunta a las autoridades por no anteponer una legislación equilibrada.

Taxistas.jpg

Los taxistas califican de competencia desleal a las plataformas de viajes.

Foto: Dardo Ramírez

Con el Día del Trabajador como contexto, varios taxistas se movilizaron este miércoles y llegaron hasta la Catedral Metropolitana de Asunción. El gremio está exigiendo una seguridad jurídica para el rubro, al quedar ellos muy relegados ante el avance de las plataformas de viajes.

Marcos Morales, presidente del gremio de taxistas, indicó que su sector están siendo precarizado “por grandes grupos empresariales” que consiguen permiso para operar en el país “de manera desleal”.

Taxistas.jpg

Señaló que las plataformas de viajes como Bolt o Uber no tienen las mismas exigencias que los taxistas para alzar pasajeros en el país. En ese sentido, lamentó que las autoridades hasta el momento no sepan encaminar una legislación para dar un equilibrio al rubro.

“Las plataformas de viajes no cumplen con las mínimas condiciones que el municipio les impone a los taxistas”, reprochó Morales en una entrevista con NPY.

Taxistas.jpg

El sector sostiene que el ingreso de las plataformas al país perjudicó a más de 70.000 familias que dependían del ingreso económico de los conductores de taxis.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.