13 ago. 2025

Tatuaje por Reyes: ¿Existió o no solidaridad?

Tras la polémica generada por varios sectores este jueves sobre la donación de juguetes a cambio de tatuajes y su sinónimo con el acto solidario, un tatuador, un representante de la Iglesia Católica y un concejal dan su punto de vista al respecto.

tatuajes por reyess.jpg

Las personas eligen el dibujo a realizarse en la actividad “Tatuaje por Reyes”. Foto: Kiara Coronel

¿Fue o no solidaridad? Este fue el cuestionamiento de varias personas en redes sociales mientras la fiesta de “Tatuajes por Reyes” se desarrollaba desde el mediodía del jueves en la Plaza de la Democracia. ULTIMAHORA.COM transfirió este debate al escenario adecuado.

Según el padre jesuita Alberto Luna, cuando la donación es gratuita y se realiza sin esperar nada a cambio, es mejor, pero de igual manera la entrega ciudadana de obsequios y la adhesión de jóvenes a la iniciativa puede ser considerada como una acción solidaria.

“No veo ningún problema en lo que hicieron ayer. Claro está que la solidaridad es más valiosa cuando es gratuita, pero no hay problema en que la gente reciba algo a cambio; es decir, es uno de los caminos para llegar a la solidaridad completamente genuina que actualmente solo existe en lo ideal”, refirió el padre Luna este viernes.

Comentó que mucha gente concreta donaciones solo para “figurar"; sin embargo, los jóvenes que se acercaron ayer a la plaza podrían haber optado por no entregar ningún obsequio y quedarse en sus casas. Por el contrario, dejaron de lado su comodidad y formaron largas filas para dejar un regalo a algún niño por Reyes.

“No creo que deje de ser solidario por eso. La idea mía es que la solidaridad gratuita tiene un valor especial pero una solidaridad en donde se recibe algo a cambio forma parte de uno de los diversos caminos, es una forma también”, reflexionó el representante de la Iglesia Católica.

“El objetivo es llegar en un momento al acto solidario genuino y con este tipo de acciones vamos hacia el ideal de dar sin esperar nada a cambio. Alguna vez llegaremos a aquello tan ideal”, sostuvo.

El arte en busca de la sonrisa de los niños. Por su parte, José Galeano, uno de los tatuadores que participó en el evento, señaló que todo lo que vivió en la plaza compartiendo el espacio con otros artistas es indescriptible, debido a que a los profesionales en la materia solo les motivaba que ningún niño quede sin un regalo este viernes.

El grupo de artistas donó varias horas de trabajo. Llevaron sus máquinas, mientras que los organizadores del encuentro se encargaron de proveer las tintas y los objetos necesarios para asegurar la salubridad.

Con respecto al concepto polémico de la solidaridad, José aseguró que muchas personas llevaron juguetes solo para donar, sin siquiera recibir algún tipo de tatuaje, pero que no puede negar que un grupo interesante se acercó al sitio solo para “pintarse la piel”.

“Pienso que muchas personas fueron a aportar solidariamente, muchos no se tatuaron y donaron juguetes de igual manera. Hicimos lo que pudimos por verle sonreír a los niños imaginando cuando recibían los regalo”, dijo.

Asunción mostró rostro solidario. A criterio del concejal de Asunción Hugo Ramírez, quien impulsó esta iniciativa, con esta actividad Asunción mostró su rostro solidario. Comentó que mucha gente trabajó para que este proyecto se convierta en realidad y beneficie a muchos niños en sectores vulnerados.

“Mucha gente donó juguetes sin hacerse tatuajes. Unos 30 tatuadores donaron mucho trabajo, el mismo que les da de comer diariamente. Es un gesto de extrema solidaridad lo que se pudo notar este 5 de enero de 2017 en la capital”, explicó en contacto con nuestra redacción.

Añadió, además, que los trabajos en la plaza iniciaron alrededor de las 09.00 de este jueves y se extendieron hasta las 01.50 de hoy. Aseguró que, si bien no existe fecha alguna, esta actividad se realizará nuevamente.

Al Bañado Norte. La entrega de los obsequios se concretará este viernes a las 15.00 en el Bañado Norte, en presencia de los tatuadores que ayer donaron arte y amor.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.