20 ene. 2025

Tapabocas de oro: Se interrumpe audiencia

26017300

Acusado. Édgar Melgarejo, ex titular de la Dinac.

archivo úh

La audiencia preliminar en el que el juez Penal de Garantías, Raúl Florentín, debía resolver si la causa conocida como tapaboca de oro, en el que está acusado el ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, debía ser elevada o no a juicio oral, fue interrumpida ayer, y por ende postergada, debido a una amenaza de bomba en el Palacio de Justicia, por el cual tuvo que ser evacuada el edificio. La audiencia ya fue suspendida anteriormente en otras tres ocasiones por distintos incidentes presentado por la defensa del ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Ayer, durante la diligencia, el defensor de Melgarejo, el abogado Claudio Lovera, planteó un incidente alegando de que la acusación presentada por la Fiscalía es nula, por lo que solicitó la extinción de la causa, argumentando de que el presunto daño patrimonial por G. 119.960.000 ya fue reparado a la entidad estatal.

Según la acusación del Ministerio Público, Melgarejo está procesado por lesión de confianza en una causa en la que también se encuentran acusados Juan Carlos Turitich Báez, Marcelo Rubén Ovelar, Luz Chamorro Báez, Fernando Gallardo De Brix, Katherin Toñánez Vera y Carlos Vargas Franco.

La investigación fiscal sostiene que hubo un daño patrimonial de G. 119.960.000 con la compra sobrefacturada de los tapabocas en el año 2020, en el que la población estaba obligada a utilizar esta protección para combatir el avance del Covid-19.

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
Intermediario entre la Senabico y el arrendatario de una propiedad que pertenecía al crimen organizado habría incumplido un pago por G. 200 millones, y fue denunciado ante la Fiscalía.