30 oct. 2025

Tañarandy: Un legado eterno a la tradición guaraní

31260532

En Paraguay, la Semana Santa se vive intensamente, pero hay una ciudad en particular donde se concentra toda la religiosidad de la festividad a través de una tradición que lleva décadas: San Ignacio Guazú, donde año tras año se realiza el Tañarandy.
La edición 2025 será diferente ya que su creador Koki Ruíz, fallecido recientemente, no estará al frente. A pesar de ello, su familia seguirá con su legado, junto a varios sectores involucrados que han agendado un homenaje póstumo al artista.

El pasado miércoles, en la Municipalidad de dicha localidad se llevó a cabo la primera reunión organizativa con miras a lo que será la festividad en el mes de abril y estuvieron presentes los familiares de Koki, comisiones vecinales y autoridades locales.

Julián Ruiz, hijo de Koki Ruiz, manifestó que la Semana Santa tiene dos actividades importantes, una es la procesión de la dolorosa para su encuentro con Cristo Crucificado en medio de los candiles y cantos de los estacioneros, siendo el deseo de su fallecido padre que este acervo no se pierda y se mantenga en el tiempo y en esencia. Asimismo, tras la famosa procesión, el homenaje a Koki se realizará en un espacio artístico al concluir la procesión, en el momento donde se presentan los cuadros vivientes.

Actividades. La corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez, manifestó que los pobladores de Tañarandy este año, a través de la asociación de artesanos, tienen previstas varias actividades que forman parte del programa de Semana Santa, entre ellas, la exhibición de cuadros realizados por los mismos y murales interactivos hechos con piedras talladas.

Son murales, tallados de piedra hechos por artesanos de Tañarandy que tienen una asociación en la comunidad donde están involucrados como 50 personas, de las cuales 15 ya enseñan y los demás continúan trabajando y formándose.

Los artesanos en Semana Santa apoyan todas las actividades alusivas y trabajan en la barraca, mientras que el resto del año su trabajo se aboca a lo comunitario.

31260569

Koki Ruiz. Artista plástico.

31260586

Actividades. Son varias las propuestas para este año.

31260589

Tradición. Se tiene previsto seguir con el legado de Koki Ruíz.

Más contenido de esta sección
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
La espera por fin terminó para los fans de Stranger Things, quienes ya pueden disfrutar del tráiler oficial de la quinta y última temporada de la serie que, según asegura Netflix, será épica.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El primer tráiler de la docuserie que contará el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, asesinado en el 2020 por un grupo de rugbiers, se estrenó este miércoles. Podrá ser vista en Netflix desde el próximo 13 de noviembre.