14 jul. 2025

Tan ansiada lluvia llegaría al 80% del país este miércoles, según Meteorología

Lluvias de larga duración e importantes acumulados están previstos en forma generalizada. Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología prevén que lleguen al 80% del país.

clima lluvia.jpg

Se prevén algunas precipitaciones y tormentas eléctricas.

Foto: Fernando Calistro.

Después de más de dos semanas de acuciante calor extremo, por fin llegarían la tan ansiada lluvia este miércoles, que además aplacaría la prolongada sequía que atraviesa una gran parte del país y los incendios forestales.

El meteorólogo Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, dijo a NPY que esta vez las probabilidades son altas. “Las precipitaciones que esperamos van a ser generalizadas, el 80 a 90% del país va a recibir lluvia y en un importante acumulado”, explicó.

Mencionó que un sistema de tormentas ingresaría el miércoles y persistiría por lo menos hasta el jueves. En algunos lugares continuará durante todo el fin de semana.

Le puede interesar: Anhelada lluvia cae en algunos puntos del país

Indicó que comenzaría en el sur del territorio nacional, luego se extendería en el centro de la Región Oriental y después al Este. Al día siguiente podría llegar también al Chaco y en el Norte del país.

También está previsto el ingreso de vientos del sur para el jueves, con lo que se registraría un leve descenso de temperaturas.

En la tarde del lunes cayeron importantes aguaceros en zonas de Asunción y otros puntos del territorio nacional como en Alto Paraná, Presidente Hayes, Concepción y Pedro Juan Caballero; al igual que en horas de la madrugada de este miércoles, lo que aplacó el calor en el ambiente.

Lea también: Productores mantienen un optimismo moderado ante pronóstico de lluvias

Asimismo, Meteorología había reportado descensos de temperaturas en la víspera, principalmente, en Ciudad del Este.

Los productores de soja mantienen la esperanza de recuperar algo del volumen de sus cultivos, que mermó ante la sequía, con el presente pronóstico de lluvias, de modo que puedan cumplir con los contratos asumidos. La sequía perjudicó varias producciones de otros rubros.

En Paraguay se estableció la ola de extremo calor hace dos semanas, debido a los días consecutivos de temperaturas de 40°C.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.