24 may. 2025

TAM confirma que dejará Star Alliance y se incorporará a Oneworld en marzo

Santiago de Chile, 1 oct (EFE).- La aerolínea brasileña TAM dejará Star Alliance y se incorporará a la alianza Oneworld el próximo marzo, según confirmó hoy en Santiago el grupo Latam Airlines, producto de la fusión de esa compañía con la chilena LAN.

TAM inidicó en un comunicado que saldrá de Star Alliance el 30 de marzo del próximo año e ingresará a la alianza Oneworld un día después, el 31 de marzo de 2014. EFE/Archivo

TAM inidicó en un comunicado que saldrá de Star Alliance el 30 de marzo del próximo año e ingresará a la alianza Oneworld un día después, el 31 de marzo de 2014. EFE/Archivo

En un comunicado enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, Latam comunica que TAM saldrá de Star Alliance el 30 de marzo del próximo año e ingresará a la alianza Oneworld un día después, el 31 de marzo.

El directorio de Latam había acordado el pasado 5 de marzo elegir como su alianza global a Oneworld, a la que ya pertenecía Lan Chile.

La elección entre una de estas dos alianzas fue una de las condiciones que establecieron tanto el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil como el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile, órganos reguladores de la competencia en sus respectivos países, para aprobar -por separado- la fusión de ambas compañías.

Latam anunció también hoy que LAN Colombia se incorpora este mismo martes a Oneworld.

Oneworld está presente en más de 950 destinos en casi 160 países, con más de 13.000 despegues diarios, un tráfico de 480 millones de pasajeros al año, una flota de más de 3.300 aviones y acceso a más de 550 Salones VIP en 5 continentes.

Con la entrada oficial de Tam en Oneworld, los pasajeros de la brasileña pasarán a acumular kilómetros/puntos cuando viajen en cualquier compañía perteneciente a la alianza, de la que también forma parte International Airlines Group (IAG), holding que integra Iberia y British Airways tras la fusión entre ambas.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.