29 ago. 2025

Tallas de piedra revelan prosperidad en la antigua Jerusalén

Arqueólogos israelíes presentaron el jueves tallas de piedra únicas de 2.700 años de antigüedad que indican un repunte en la prosperidad en el reino de Judá tras la casi destrucción de la antigua Jerusalén.

tallas de piedra.jpg

Se descubrieron dos bloques, uno encima del otro. Un tercero fue encontrado unas semanas después.

Foto: AFP.

Los dos bloques de piedra caliza, de aproximadamente 50 centímetros de ancho, tienen tallas protoeólicas casi perfectamente conservadas que recuerdan cuernos de carnero en espiral.

Se cree que estos elementos conocidos como capiteles coronaron pilares en el patio de un edificio que fue completamente destruido.

El eólico fue una forma temprana de arquitectura clásica desarrollada a partir de estilos fenicios, según la Enciclopedia de Historia Antigua.

El hallazgo fue realizado en noviembre por Yaakov Billig, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), en los trabajos preliminares para la construcción de un centro de visitantes en el paseo marítimo Armon Hanatziv, que se encuentra pocos kilómetros al sur de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Se descubrieron dos bloques, uno encima del otro. Un tercero fue encontrado unas semanas después.

Se han hallado otros capiteles protoeólicos más grandes utilizados en pilares de puertas en áreas que formaban parte del reino de Judá.

El reino se centró en Jerusalén y duró aproximadamente desde el 940 hasta el 586 a.C, antes de ser destruido por el rey de Babilonia Nabucodonosor.

El diseño es típico de la era del Primer Templo y es un símbolo que representa los reinos de Judá e Israel.

Su imagen está impresa en la moneda de cinco séqueles actual de Israel.

Los modelos “medianos” de Armon Hanatziv son los primeros de su tamaño que se encuentran, dijo Billig a la AFP.

También se hallaron capiteles más pequeños que formaban parte de los alféizares de las ventanas en el lugar de lo que Billig dijo que era presumiblemente una “finca de la realeza” o al menos el palacio de una persona extremadamente rica.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.