19 ago. 2025

Taiwán promete mayor cooperación económica con Paraguay

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, prometió este lunes intensificar la cooperación económica con Paraguay, incluyendo un aumento de la cuota para importación de vacuno, durante una entrevista en la isla con el presidente del Senado, Fernando Lugo.

Preparativos.  Frigoríficos esperan este 2015 redireccionar su producción de carne bovina.

Preparativos. Frigoríficos esperan este 2015 redireccionar su producción de carne bovina.

EFE

La mandataria isleña dijo que confía en un mayor estrechamiento de los vínculos comerciales y económicos bilaterales después de que entre en vigor en febrero el Acuerdo de Cooperación Económica Taiwán-Paraguay, que fue sellado el pasado julio.

Tsai mencionó, específicamente, que la cuota de importación de vacuno, elevada recientemente a 10.000 toneladas, “aumentará aún más este año”.

Las exportaciones paraguayas a Taiwán se concentran en el sector agropecuario, que representan el 90% del total, y la carne es uno de los productos paraguayos más competitivos en el mercado isleño, según un estudio del Ministerio de Economía de Taiwán.

Lugo afirmó antes de partir de Paraguay que también espera lograr financiación isleña para una televisión en el Senado.

Su delegación de siete miembros llegó a Taiwán el pasado sábado para una visita de cinco días por invitación del Gobierno taiwanés.

Los parlamentarios paraguayos tienen previstos encuentros con el vicepresidente del Parlamento taiwanés, Tsai Chi-chang, el ministro de Relaciones Exteriores, David Lee, y el viceministro, José María Liu, según un comunicado.

Para Taiwán la alianza diplomática con Paraguay es especialmente importante, en un momento en que China ha incrementado su presión internacional y militar, quitándole a la isla los lazos con Panamá en junio del 2016 y llevando a cabo numerosas maniobras militares en las cercanías de la isla.

Paraguay es uno de los 20 aliados diplomáticos de Taiwán, de los cueles 11 están en Latinoamérica y el Caribe, y es el único ubicado en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.