05 ago. 2025

Taiwán exhibe robots como asistentes del hogar en feria en Nicaragua

Juegos de realidad virtual, robots como asistentes del hogar, bicicletas impulsadas por motor, entre otras novedades tecnológicas, forman parte de las últimas tendencias presentadas en la “Expo Taiwán 2017" que inició este viernes en Nicaragua.

robots.PNG

Taiwán exhibe sus robots como asistentes del hogar en feria en Nicaragua. Foto: larazón.

EFE


Unos 30 expositores taiwaneses y 28 empresas nicaragüenses participan en la feria, que finalizará el próximo sábado, en el Centro de Convenciones “Olof Palme”, en Managua.

Los cientos de personas que llegaron a la inauguración del evento probaron cada uno de los artículos presentados por Taiwán e interactuaron con el robot doméstico Asus Zenbo, con un parecido al afamado Wall-e, pero diseñado para brindar asistencia, compañía y entretenimiento.

Desde muebles hechos con bambú, paneles solares, hasta legos para construir pequeños robots, también fueron algunas de las atracciones de la feria.

Asimismo, hubo productos de última tendencia sobre transporte, productos informáticos, industriales, de construcción o belleza, entre otros.

La feria servirá para que los empresarios nicaragüenses y taiwaneses exploren oportunidades de comercio y negocio de sus productos.

Para esta edición número XV de la feria se espera cerca de 5.000 visitantes en tres días.

La feria “Expo Taiwán” atrae numerosos acuerdos de negocios entre empresas de ambos países.

A la inauguración asistieron la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, el asesor para las inversiones en Nicaragua, Laureano Ortega, entre otros funcionarios.

Nicaragua es uno de los 23 países del mundo que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán y no con China, considerada por Pekín una provincia rebelde.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.