03 ago. 2025

Taiwán es parte de China, afirma el Gobierno de Xi

KAZAKHSTAN-CHINA-POLITICS-DIPLOMACY

Líder chino. Xi quiere imponer la reunificación a Taiwán.

HANDOUT/AFP

El Gobierno chino, liderado por Xi Jinping, aseguró este viernes que las autoridades taiwanesas “no pueden cambiar la realidad de que Taiwán es una parte de China”, después de que el Ejecutivo isleño reportase este viernes el mayor número de incursiones de aeronaves chinas de los últimos ocho meses.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró que las autoridades del Partido Progresista Democrático de Taiwán (PDP, gobernante en la isla) “no pueden cambiar la tendencia histórica de la ‘reunificación’ de China”.

Guo advirtió además de que “buscar la independencia por la fuerza está condenado al fracaso”.

El portavoz expresó además su “oposición” a que cualquier país “realice provocaciones” y “amenace la soberanía y la seguridad de China en nombre de la libertad de navegación”, después de que el buque patrullero británico HMS Spey transitase por el estrecho de Taiwán, un movimiento que agradeció el Ministerio de Exteriores taiwanés, que alentó a países “de ideas afines” a contribuir a la estabilidad en el Indopacífico.

Taiwán informó sobre un aumento de la actividad china en las inmediaciones de la isla, un día después de que el presidente isleño, William Lai, pidiera “reforzar la vigilancia” ante la presión militar de Pekín. Un total de 46 aparatos, entre ellos cazas de combate, bombarderos, drones y helicópteros, entraron en la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más alta desde octubre del año pasado. EFE

Más contenido de esta sección
La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
En la cabina del vuelo AI-171 de Air India, el 12 de junio de 2025, la normalidad se desvaneció en segundos. El avión con destino Londres-Gatwick 1 242 personas a bordo pareció estancarse en el aire justo después del despegue, recuerda Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente en la que es ya una de las peores tragedias aéreas del país.
Irán solicitó este viernes una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo “cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes”, en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Se acumulan los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se niega a renunciar y a convocar a elecciones. Manifestantes piden su dimisión.
Un estudio liderado por el Instituto barcelonés de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) en personas con síndrome de Down revela que la pérdida de volumen y de grosor cortical en partes del cerebro pueden comenzar entre 13 y 15 años antes del inicio de los síntomas del alzhéimer.