16 jul. 2025

Taiwán es la principal línea roja en lazos con EEUU, insiste Pekín ante visita de Sullivan

Taiwán es “la principal línea roja que no debe ser cruzada” en las relaciones entre China y Estados Unidos, reiteró este domingo un alto funcionario del Ministerio chino de Asuntos Exteriores ante la visita, la próxima semana, del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

eeuu.jpg

Soldados taiwaneses hacen una pausa para un momento de silencio junto a las lápidas de los soldados caídos durante una ceremonia celebrada para conmemorar el 66 aniversario de la batalla de artillería entre Taiwán y China; en Kinmen, Taiwán, el 23 de agosto de 2024.

Foto: EFE.

Este será el primer viaje de un asesor de Seguridad Nacional estadounidense a China en ocho años, y el primero de Sullivan, quien mantendrá su quinta reunión con el canciller chino, Wang Yi. La visita, programada desde hace meses, se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de agosto.

Ambos países tendrán a Taiwán entre sus prioridades: la Casa Blanca había avanzado que plantearía su “preocupación” por el “aumento de la presión militar, diplomática y económica” sobre la isla, y Pekín indicó hoy que presentará “exigencias firmes” acerca de esa cuestión ante los emisarios estadounidenses.

“La ‘independencia de Taiwán’ es el mayor riesgo para la paz y la estabilidad en el Estrecho Taiwán. Estados Unidos (...) debe cumplir con su compromiso de no apoyarla”, apuntó el portavoz de Exteriores, citado por el rotativo oficial Diario del Pueblo.

Tras la toma de posesión de William Lai -calificado de alborotador por China- como presidente taiwanés en mayo, China ha estrechado aún más su cerco militar en torno a la isla, un territorio gobernado de forma autónoma desde 1949 y considerado por las autoridades de Pekín como una “provincia rebelde” para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

Una “encrucijada trascendental”

China también protestará por las “medidas desproporcionadas” tomadas por Washington en materia de aranceles comerciales, controles a la exportación, revisiones de inversiones o sanciones unilaterales, y reclamará que EEUU “deje de politizar y convertir en cuestiones de seguridad asuntos económicos y comerciales”.

“Estados Unidos sigue conteniendo y reprimiendo a China, y China ha respondido con determinación”, apuntó el portavoz, quien aseguró que “la competencia entre grandes potencias” no resolverá los problemas de EEUU y del mundo y calificó de “acusaciones sin fundamento” la noción de que China es una amenaza para el orden internacional.

Si bien el funcionario de la Cancillería china reconoció que la visita de Sullivan es un “paso importante” en la comunicación entre ambas potencias, también incidió en que los lazos bilaterales “están todavía en ante una encrucijada trascendental para su estabilización”.

Wang y Sullivan no solo tratarán cuestiones bilaterales sino también conflictos globales como el de Ucrania, una cuestión sobre la que Pekín exigirá que “Estados Unidos deje de imponer sanciones unilaterales y jurisdicción extraterritorial, y que pare de difamar, culpar y presionar a China” por sus cercanos lazos con Rusia.

Acerca de Palestina, Pekín llama a Washington a “escuchar las voces de la mayoría de la comunidad internacional y tomar una postura responsable” para lograr un alto el fuego permanente.

Otra de las cuestiones que trató el funcionario fue la tensión en el mar de China Meridional, donde se solapan las reclamaciones territoriales de China con las de otras naciones como Filipinas, un asunto sobre el que “los países de fuera de la región deben abstenerse de (llevar a cabo) acciones que provoquen enfrentamientos o exacerben las tensiones”.

Fuente EFE.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.