29 oct. 2025

Tailandia envía a casa de excursionistas la basura arrojada en parque natural

Un grupo de excursionistas en el parque nacional de Khao Yai, en el este de Tailandia, recibirán en sus casas los desperdicios de plásticos y envoltorios que abandonaron durante su reciente visita, una acción con la que las autoridades buscan dar una lección a todo el mundo.

basura tailandia.jpg

Botellas de plástico, latas, recipientes de cristal y bolsas de aperitivos son parte de los desperdicios acumulados y dejados en el parque natural, a unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Foto: holanews.com

“Quiero que este incidente sirva como un mensaje fuerte y claro a todos los visitantes del parque, tailandeses y extranjeros, de que no vamos a tolerar este tipo de comportamiento egoísta y desconsiderado”, apuntó a EFE el ministro tailandés de Medioambiente, Warawut Silpa-Archa.

Warawut publicó el martes en su perfil de Facebook una serie de fotografías donde aparecen la basura y las cajas de un servicio de mensajería en las cuales han sido enviados los desperdicios de vuelta a los descuidados visitantes.

Le puede interesar: Convierte el plástico en arte para alertar sobre la contaminación del océano

Botellas de plástico, latas, recipientes de cristal y bolsas de aperitivos son parte de los desperdicios acumulados y dejados en el parque natural, a unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Las autoridades conocían la dirección y el nombre de los visitantes debido a que los excursionistas tienen que registrar sus datos personales para poder alquilar una de las tiendas de campaña disponible o zonas donde pernoctar.

“No solo se devolverá la basura al visitante, sino que el incidente se notificó a la Policía y se impondrá una multa de acuerdo con la ley”, añadió a EFE el ministro.

Warawut advirtió que arrojar basura en un parque nacional es un delito que en sus consecuencias más graves supone penas de hasta 5 años de cárcel y multas de hasta 500.000 bat (USD 16.000 o 13.400 euros), conforme con las leyes locales.

Las autoridades de Tailandia, uno de los países del mundo con mayor índice de desechos de plástico, cuentan con planes para eliminar progresivamente el uso de bolsas y envases de plástico y poliestireno, residuos que en muchas ocasiones terminan en el mar o zonas naturales y causan la muerte de animales.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).