16 oct. 2025

Tailandia duplica la población de tigres salvajes, especie en peligro

En el marco de la conmemoración el Día Internacional del Tigre, Tailandia festeja la duplicación de estos ejemplares salvajes en todo el país.

Guatemala envía 12 tigres y 5 leones rescatados a un santuario de Sudáfrica_17799282.jpg

Uno de los 12 tigres de Bengala que serán enviados hacia un santuario de Sudáfrica.

Foto: EFE.

Tailandia duplicó la población de tigres salvajes en los últimos siete años, de entre 60 y 80 en 2013 a 160 ejemplares de esta especie en peligro de extinción en 2020, señalaron fuentes del Gobierno este miércoles.

El secretario permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Pongboon Pongthong, señaló en un comunicado que el aumento en la población de estos felinos se debe “al duro trabajo de los guardas forestales, los equipos de investigación de las organizaciones implicadas y a la dedicación de las personas interesadas en la conservación de los tigres”.

Los tigres salvajes son muy apreciados en países como China, donde son empleados en la elaboración de medicinas tradicionales, y su tráfico ilegal en Asia es una de las mayores amenazas para la preservación de la especie.

Puede interesarte: Mueren 86 de 147 tigres rescatados de un templo tailandés

Se calcula que India acoge en torno al 70% de la población mundial de estos felinos, que también subsiste en otras naciones asiáticas, aunque en Laos, Birmania (Myanmar), Camboya o Vietnam prácticamente se han extinguido.

Los proyectos mineros masivos, la construcción de presas o la destrucción de su hábitat para crear cultivos figuran entre las principales amenazas a esta especie.

Además, la organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó a principios de julio un informe en el que denunciaba el uso de cepos, cuyo número calcula en al menos 12 millones, por parte de cazadores furtivos en varios países del Sudeste Asiático como la principal amenaza para los tigres de la región.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.