20 nov. 2025

Tailandia: Autor de la matanza no iba drogado, según autopsia

El ex policía que cometió una matanza en una guardería y luego se suicidó no iba drogado, reveló este viernes la autopsia, al día siguiente de que la Policía dijera que podría haber actuado bajo los efectos de la “yaba” (metanfetamina).

tailandia .jpg

Uno a uno, los padres de los niños masacrados en Tailandia depositaron este viernes rosas blancas a modo de duelo sobre las escaleras de la guardería, donde sus pequeños murieron el jueves a manos de un ex policía.

Foto: ecotvpanama.com.

El jefe de la Policía, Damrongsak Kittiprapas, señaló este viernes que la autopsia no reveló restos de droga en el cuerpo de Panya Kamrab, el ex policía, de 34 años, que el jueves último causó 37 muertos, incluidos 22 niños, en la localidad de Uthai Sawan (noreste), Tailandia.

“Inicialmente, no se ha encontrado droga en su sistema”, dijo en una rueda de prensa Damrongsak, quien precisó que el examen “post mortem” muestra que no consumió drogas en las últimas 72 horas, aunque volverán a hacer otra autopsia para confirmarlo.

El jefe policial especuló tras el suceso que Panya, que este viernes tenía que asistir a un juicio por posesión de drogas, “probablemente estaba estresado y con alucinaciones (por el uso de anfetaminas)” mientras cometió el ataque.

Hay 15 personas heridas

En la matanza en la guardería, Panya usó tanto una pistola de 9 milímetros que poseía legalmente como un cuchillo y, a continuación, se marchó a su residencia, donde mató a su mujer e hijo y se suicidó.

Entre las víctimas mortales en la guardería, que acogía a niños desde los 2 años, hay una maestra que estaba embarazada, mientras que 15 personas han sido heridas, ocho de ellas de gravedad.

Lea más: Un ex policía mata a al menos 32 personas en una guardería de Tailandia

Decenas de familiares y vecinos se reunieron este viernes frente a la guardería de la pequeña y tranquila población de Uthai Sawai y asistieron a una ceremonia organizada a escasos metros del centro infantil, entre una procesión de políticos, donde los funcionarios del Ministerio de Justicia les tomaban datos uno a uno.

El Ministerio de Justicia aportará un fondo de compensación de 110.000 bath (unos USD 2.940 o 3.000 euros) por fallecido, excluido el asaltante.

Otras masacres

Los tiroteos en Tailandia son raros, pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un alboroto que abarcó varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.

El mes pasado, un militar mató a tiros a dos colegas e hirió a otro en la Escuela de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.

La matanza perpetrada en Uthai Sawan, en la provincia de Nong Bua Lamphu, es una de las más graves registradas en un centro escolar en el mundo, al margen de conflictos armados o ataques terrorista.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.