09 jul. 2025

Susto en Sajonia tras incendio que destruyó unas 20 viviendas

27013896

Ayuda. Un afectado intenta con un balde con agua sofocar las llamas del siniestro.

renato delgado

Momentos de terror y susto se vivieron ayer al mediodía en el barrio Sajonia de Asunción, a escasos metros de la orilla del río Paraguay, específicamente al costado del Club Deportivo de Puerto Sajonia, cuando unas 20 viviendas precarias fueron consumidas por un incendio.

Afortunadamente, en el siniestro no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar, pero sí cuantiosos daños materiales, ya que las víctimas quedaron prácticamente con la ropa que llevaban puesta.

Tanto los vecinos como bomberos voluntarios de varias unidades trabajaron en el sitio por varias horas para controlar las llamas que se propagaron rápidamente a las viviendas afectadas, que en su mayoría estaban hechas con paredes de madera terciada.

El director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, informó que el incendio afectó, por lo menos a 20 viviendas que fueron totalmente consumidas por el fuego.

El funcionario de la comuna dijo que al sitio acudieron varios carros de bomberos, que lograron controlar y sofocar las llamas, y posteriormente procedieron a los trabajos de enfriamiento y remoción de los vestigios dejados por el siniestro, de manera que el fuego no se reavive.

Buzó resaltó que “lo más destacable es que no hay heridos” en el suceso.

Desde la comuna informaron que la Seccional 23 de Asunción, está habilitada como refugio temporal para los afectados, mientras construyen los refugios.

Por su parte, el capitán Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), señaló como la posible causa del incendio un corto circuito originado en las conexiones de energía eléctrica clandestinas, que se vieron afectadas por la explosión de una cocina eléctrica.

27013933

Sin nada. Las víctimas quedaron prácticamente con las ropas que llevaban puestas.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.