18 may. 2025

Sustancia usada en envases plásticos puede causar cáncer, alertan

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontraron que la ingesta de bisfenol A, una sustancia presente en contenedores de plástico, podría afectar las funciones hormonales e incrementar el riesgo de desarrollar diabetes y cáncer.

envases.jpg

Investigadores encontraron que la ingesta de bisfenol A, una sustancia presente en contenedores de plástico, podría afectar las funciones hormonales.

Foto: ecologiteca.

Según un estudio realizado por la Facultad de Química de la UNAM, la correlación entre el consumo de este compuesto y padecimientos como obesidad y diabetes, se debe a que el bisfenol A es un disruptor del sistema endocrino.

Esto se relaciona con la alteración del sistema hormonal, lo que provoca cambios metabólicos como adelantar la menstruación en niñas y la posibilidad de generar diabetes y cáncer en el páncreas e hígado, indicó la UNAM este martes en un boletín.

Pese a ello, lamentó, esta sustancia es muy utilizada en el recubrimiento interno de los envases de alimentos, alertó Humberto Gómez Ruiz, responsable del Laboratorio de Química Analítica Ambiental, del departamento de Química analítica de la institución.

El bisfenol A es un producto industrial empleado para la fabricación de vidrios de policarbonato y resinas epóxicas, así que también se emite al ambiente por el desecho o mal manejo en las industrias que producen estos plásticos.

El objetivo de la investigación es lograr que los plásticos que se emplean en el envasado o conservación de alimentos no contengan esa sustancia y que su manejo industrial no genere residuos que terminen los cuerpos de agua.

Lea más: Hallan cachalote muerto con 6 kilos de plástico en el estómago

El experto explicó que llevan más de cinco años analizando el bisfenol A y también todos los contaminantes que son potencialmente de riesgo para el ser humano.

Para encontrar la correlación entre el bisfenol A y el daño toxicológico, se consideró una población de 500 mujeres, con controles como edad, peso, salud y si habían sido madres.

En la orina del 5 % de ellas se detectó bisfenol A en valores altos, lo que sugiere que alrededor de 20 podrían desarrollar cáncer.

“Una estadística abierta proyectaría casi 1.000 casos en el país de mujeres en edad reproductiva”, agregó el científico, quien a través de este laboratorio se encarga de procesar y analizar los compuestos químicos ambientales, industriales y en los seres humanos.

“A nivel mundial existen investigaciones, pero con un número de muestras muy bajo; quizá ésta sea una de las primeras con una población relativamente alta, abordada con mujeres”, remarcó.

Nota relacionada: La contaminación del aire afecta a 4 de cada 10 personas en EEUU

Finalmente, dijo que otro de los objetivos es contribuir con el bienestar de las personas ya que “nuestra responsabilidad como universitarios es con la sociedad”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.