20 ene. 2025

Suspicaz manejo de causa contra intendente, primo de un ministro

27798605

Guido González

El suspicaz manejo de la Justicia en la causa contra el intendente de Lambaré, Guido González –según fuentes– podría relacionarse con el parentesco con el ministro de la Corte, Gustavo Santander Dans, que es su primo. La jueza del caso habría “errado” en reiteradas ocasiones en notificar al jefe comunal, lo que terminó permitiendo que se anule la primera imputación.

Esta semana, nuevamente fue imputado por el Ministerio Público el jefe comunal Rosa Agustín González Dans, alias Guido, por homicidio culposo e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre.

Pese a que ya se admitió la primera imputación del 18 de diciembre del 2023, y tras casi cinco meses de investigación, la jueza Ana Esquivel decidió revocar esa resolución y pidió a la Fiscalía corregir errores.

Antes de eso, sospechosamente, en tres ocasiones desde el Juzgado no pudo notificar de forma debida a la defensa de González, para que participe de su audiencia de imposición de medidas, la cual no se pudo llegar a hacer.

Con esto, ahora el Juzgado debe volver a admitir la nueva imputación y fijar nuevamente fecha de audiencia.

OTRA VEZ. La fiscala Gladys González imputó nuevamente al intendente por la muerte de dos militares arrastrados durante un temporal el 2 de noviembre del 2023.

En horas de la madrugada de esa fecha, los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos iban a bordo de una camioneta, por la calle Santa Rosa.

Con un intenso temporal y con el agua desbordada, el vehículo fue arrastrado por las aguas en dirección contraria. Fueron llevados por la calle que desemboca directamente en el arroyo Lambaré.

El intendente “no habría tomado decisiones tendientes a preservar la seguridad para circulación de vehículos y peatones, al no prever la construcción de un muro o la colocación de una valla de protección que garantice la seguridad”.

Se necesitaba de protección en la terminación de la calle Santa Rosa, que termina en el arroyo Lambaré, el cual posee una caída libre de 10 metros de profundidad.

Ya el 27 de julio del 2022, el intendente, al habilitar el puente peatonal Santa Rosa, era visible la falta de un muro de contención o de una baranda. Según denuncias de vecinos, en mayo de ese año, ya había caído un vehículo, siguiendo su GPS, pero afortunadamente, su conductor no falleció.

Antes de eso, durante la administración anterior, se había puesto una baranda de protección de baja calidad, que aproximadamente hace dos años que ya había sido arrastrada por los raudales y que desde ahí, el actual intendente “se olvidó” de colocar nuevas vallas.

CASO EN LUQUE. Un caso similar ocurrió el pasado 24 de abril, en la ciudad de Luque, donde un auto fue arrastrado en medio de un temporal y cayó en el arroyo San Juan.

El fiscal Jorge Escobar imputó por homicidio culposo e intervención peligrosa al tránsito terrestre al intendente Carlos Echeverría por supuestas negligencias en la seguridad vial, lo cual habría causado la muerte de las mujeres.

Las víctimas fueron Sara Nilda Benítez (48) y Nilda Luján Barrios (21) (madre e hija), que viajaban junto con otras tres personas en un vehículo, rumbo a un acto de egreso de agentes Lince que se debía hacer en la Secretaría Nacional de Deportes.

27798608

Vínculo. El intendente felicitó a su primo en el día de su asunción al cargo, en el 2023.

FACEBOOK

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
Intermediario entre la Senabico y el arrendatario de una propiedad que pertenecía al crimen organizado habría incumplido un pago por G. 200 millones, y fue denunciado ante la Fiscalía.