22 jul. 2025

Suspensión de González Daher: Los senadores ausentes

Cartistas, llanistas y oviedistas se llamaron al silencio y no se presentaron a la sesión extraordinaria de este sábado en la Cámara Alta. El pleno trató un proyecto de resolución sobre la suspensión del cartista Óscar González Daher, la cual fue aprobada en general.

senadores.jpg

Solo 29 senadores se presentaron para la sesión extra de este sábado. Foto: Raúl Cañete, ÚH.

La bancada del Frente Guasu dio entrada a un proyecto que busca la suspensión por 60 días del legislador Óscar González Daher por su supuesta vinculación con el tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Este punto formó parte del único orden del día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores este sábado. Los parlamentarios cartistas, llanistas y oviedistas prefirieron ausentarse en el encuentro, a excepción de Carlos Núñez.

En total, son 15 los legisladores que omitieron su participación en la sesión, mostrando apoyo a González Daher e incumpliendo con su trabajo parlamentario.

Los opositores en sala lamentaron la ausencia de los mismos, debido a que, al menos, dijeron, esperaban desarrollar un debate sobre los audios filtrados que involucran al precandidato al Senado por el movimiento Honor Colorado.

El pleno, luego de aprobar en general el proyecto de suspensión, se enfocó en estudiar la propuesta en particular, con el fin de precisar terminología para que la sanción sea específica y no se preste a malentendidos, refirieron.

Los grandes ausentes en el encuentro fueron:

Nelson Aguinagalde

Gustavo Alfonso
José Manuel Bóbeda
Víctor Bogado
Enzo Cardozo
Blanca Fonseca
Ramón Gómez Verlangeri
Zulma Gómez
Óscar González Daher
Mirta Gusinky
Juan Darío Monges
Derlis Osorio
Jorge Oviedo Matto
Julio Quiñónez

Lilian Samaniego

Embed


Renuncia

Asimismo, González Daher oficializó su renuncia este sábado a la representación que venía realizando ante el JEM, en nombre de la Cámara Alta, luego de irregularidades que lo vinculan con hechos de corrupción dentro de la institución.

Sepa más del caso en Audios filtrados echan por tierra defensa de González Daher

Más contenido de esta sección
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.