26 nov. 2025

Suspenden reunión de cancilleres de Unasur en Quito sobre crisis en Venezuela

La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) anunció este miércoles la suspensión de una reunión de cancilleres para tratar sobre la crisis en Venezuela, prevista para el próximo jueves en Quito, ya que algunos países de la región han solicitado que se la aplace.

635619781414239810w.jpg

Vista general durante la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la sede de la Unasur en Quito (Ecuador). Foto: EFE.

EFE

La Secretaría de la Unión, no obstante, mantuvo la invitación para que una misión de ex presidentes (José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá) acuda a su sede en Quito para analizar nuevas acciones que permitan impulsar el diálogo político en Venezuela.

El secretario general de Unasur, el ex presidente colombiano Ernesto Samper, aseguró en un comunicado que la Presidencia Pro Témpore (PPT) del organismo, en manos del Gobierno de Caracas, aceptó la suspensión de la reunión.

Samper, en el texto, aseguró que, “en aras de preservar la unidad regional, ha pedido en el día de hoy a la PPT de Unasur la suspensión de dicha reunión, solicitud que fue aceptada”.

Ello “después de realizar las consultas con los distintos países y atendiendo la solicitud de algunos de ellos para que se aplace la reunión de Cancilleres convocada para conocer las gestiones de la comisión de ex presidentes que promueven el diálogo en Venezuela”, agregó Samper, sin dar más detalles.

Asimismo, aseguró que, “dado el interés y la actualidad de los esfuerzos que viene realizando la Comisión de ex presidentes a nombre de Unasur para explorar y definir los caminos conducentes a un diálogo entre el Gobierno y la oposición” en Venezuela, “mantiene la invitación a los ex mandatarios” para acudir el jueves a Quito.

La posibilidad de que lleguen a la capital ecuatoriana los ex mandatarios, permitirá “convenir los siguientes pasos en esta tarea” de impulsar el diálogo político en Venezuela, añadió.

Hoy mismo, el vicecanciller de Paraguay, Oscar Cabello Sarubbi, pidió postergar la reunión de este jueves sobre Venezuela en Quito, porque para esa fecha ya estaba prevista una sesión sobre el mismo tema en la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Necesitamos la colaboración de todos. No podemos privilegiar el accionar de unos (de unas organizaciones regionales) y desacreditar el de otros por coincidencias o disidencias ideológicas”, afirmó el vicecanciller paraguayo en la OEA, en alusión a la preferencia de Venezuela por que sea la Unasur quien aborde su situación política y social.

El pasado sábado, la Secretaría General de la Unión había anunciado la reunión de su Consejo de Cancilleres en Quito, el jueves, para “evaluar” la situación en torno al diálogo y “con el fin de encontrar las mejores soluciones para que los venezolanos resuelvan sus diferencias”.

La oposición en Venezuela busca convocar un referendo para revocar al presidente Nicolás Maduro este año.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).