26 nov. 2025

Suspenden reunión de cancilleres de Unasur en Quito sobre crisis en Venezuela

La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) anunció este miércoles la suspensión de una reunión de cancilleres para tratar sobre la crisis en Venezuela, prevista para el próximo jueves en Quito, ya que algunos países de la región han solicitado que se la aplace.

635619781414239810w.jpg

Vista general durante la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la sede de la Unasur en Quito (Ecuador). Foto: EFE.

EFE

La Secretaría de la Unión, no obstante, mantuvo la invitación para que una misión de ex presidentes (José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá) acuda a su sede en Quito para analizar nuevas acciones que permitan impulsar el diálogo político en Venezuela.

El secretario general de Unasur, el ex presidente colombiano Ernesto Samper, aseguró en un comunicado que la Presidencia Pro Témpore (PPT) del organismo, en manos del Gobierno de Caracas, aceptó la suspensión de la reunión.

Samper, en el texto, aseguró que, “en aras de preservar la unidad regional, ha pedido en el día de hoy a la PPT de Unasur la suspensión de dicha reunión, solicitud que fue aceptada”.

Ello “después de realizar las consultas con los distintos países y atendiendo la solicitud de algunos de ellos para que se aplace la reunión de Cancilleres convocada para conocer las gestiones de la comisión de ex presidentes que promueven el diálogo en Venezuela”, agregó Samper, sin dar más detalles.

Asimismo, aseguró que, “dado el interés y la actualidad de los esfuerzos que viene realizando la Comisión de ex presidentes a nombre de Unasur para explorar y definir los caminos conducentes a un diálogo entre el Gobierno y la oposición” en Venezuela, “mantiene la invitación a los ex mandatarios” para acudir el jueves a Quito.

La posibilidad de que lleguen a la capital ecuatoriana los ex mandatarios, permitirá “convenir los siguientes pasos en esta tarea” de impulsar el diálogo político en Venezuela, añadió.

Hoy mismo, el vicecanciller de Paraguay, Oscar Cabello Sarubbi, pidió postergar la reunión de este jueves sobre Venezuela en Quito, porque para esa fecha ya estaba prevista una sesión sobre el mismo tema en la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Necesitamos la colaboración de todos. No podemos privilegiar el accionar de unos (de unas organizaciones regionales) y desacreditar el de otros por coincidencias o disidencias ideológicas”, afirmó el vicecanciller paraguayo en la OEA, en alusión a la preferencia de Venezuela por que sea la Unasur quien aborde su situación política y social.

El pasado sábado, la Secretaría General de la Unión había anunciado la reunión de su Consejo de Cancilleres en Quito, el jueves, para “evaluar” la situación en torno al diálogo y “con el fin de encontrar las mejores soluciones para que los venezolanos resuelvan sus diferencias”.

La oposición en Venezuela busca convocar un referendo para revocar al presidente Nicolás Maduro este año.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.