02 sept. 2025

Suspenden preliminar de Patricia Samudio en caso agua tónica

De nuevo se suspendió la audiencia preliminar de la ex presidenta de Petropar, Patricia Samudio, y su esposo José Costa Perdomo en el caso conocido como agua tónica. La diligencia fue programada para el próximo 1 de junio.

patricia samudio ex titular de petropar_33072072.jpg

Patricia Samudio fue procesada por lesión de confianza en la causa conocida como agua tónica.

Este jueves se tenía que realizar la audiencia preliminar de Patricia Samudio, ex titular de Petropar, y su marido José Costa Perdomo ante el juez Julián López, pero finalmente tuvo que se reprogramada para el próximo 1 de junio porque la Corte suspendió al abogado de los acusados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El magistrado les intimó para nombrar a un abogado o, de lo contrario, se les asignará un defensor público. En esta importante diligencia se iba a decidir si la causa conocida como de agua tónica iba a ser elevada o no a juicio oral y público.

Puede leer: Citan a preliminar a Patricia Samudio en caso agua tónica

Ambos fueron imputados por lesión de confianza, tras detectarse presuntas sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica al inicio de la pandemia del Covid-19.

Los otros procesados en la causa son Félix Chávez, Roberto Luis Cabrera, Miguel Darío Cáceres y Freddy Careaga Arias, funcionarios de Petropar.

La última convocatoria fue fijada para el 13 de abril, pero tuvo que suspenderse porque había un recurso pendiente en la Sala Penal, que finalmente se rechazó.

El caso

La acusación fiscal sostiene que Samudio autorizó una compra directa, vía excepción, con recursos propios de Petropar, con base en la declaración de emergencia sanitaria, de insumos para mitigar la propagación del Covid-19 por un valor total de G. 359.700.000.

También puede leer: Tribunal ratifica multa para Patricia Samudio y su esposo por dilatar causa

De todo lo comprado, solo 400 mamelucos descartables de PVC y 3.000 unidades de agua tónica de las 5.000 adquiridas ingresaron a Petropar.

El resto de los productos, como 3.000 unidades de mascarilla, 200 cajas de cartuchos, 1.000 unidades de bidones de cinco litros, 60 unidades de tanques de 1.000 litros, termómetros láser, entre otros, no habrían ingresado.

El caso data del 17 de marzo del 2020, cuando se inició la pandemia en el país y comenzaron a saltar los llamativos contratos. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.