29 may. 2025

Suspenden a jueza Mercedes Aguirre por liberar a narcotraficante

La Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo este viernes a la jueza de Ejecución Mercedes Aguirre, quien concedió el arresto domiciliario al narcotraficante colombiano Octavio Vargas Muñoz, condenado a una pena de 15 años y que en este momento se encuentra prófugo.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia decidió suspender a la jueza de Ejecución Mercedes Aguirre.

Foto: Gentileza

Durante una sesión extraordinaria, el pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo a la jueza de Ejecución Mercedes Aguirre, por haber concedido el arresto domiciliario al narcotraficante colombiano Octavio Vargas Muñoz, quien cuenta con una pena de 15 años en nuestro país y se encuentra prófugo a raíz de la decisión de la magistrada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Detienen a dos colombianos y una paraguaya con droga

La magistrada había beneficiado al condenado con la prisión domiciliaria, bajo la figura de la redención, pero sin ningún informe médico de rigor.

Embed

Una vez que el director de Auditoría de Gestión Judicial del Poder Judicial se constituyó en el domicilio fijado por el condenado, se percató de que Vargas Muñoz ya no se encontraba en el sitio.

La Corta también sumarió y suspendió a las actuarias de la magistrada y comunicó al Ministerio de Justicia sobre la supuesta actuación irregular del forense José Lezcano en el caso, además de remitir el expediente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), detalla el sitio Judiciales.net.

Le puede interesar: Revocan las salidas de docente condenada

El narcotraficante había sido detenido en el año 2015 por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Asunción, sobre las calles Bruno Guggiari y Pirizal, con un ladrillo de cocaína de alta pureza, con un peso de más de un kilo.

Con el hombre se encontraba Martín Eugenio Caro Sánchez, también colombiano, y una paraguaya de nombre Alma Mariela Centurión Ortiz, de 18 años.

Posteriormente, la Senad y el agente fiscal antidrogas Marcelo Pecci se constituyeron en una vivienda ubicada sobre las calles Comendador Bo y San Pablo de Lambaré, donde se incautó 200 kilos de permanganato de potasio, químico utilizado para la base de la cocaína, de venta controlada, además de otros 20 kilos de cocaína.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.