28 nov. 2023

Suspenden elecciones en Consejos de Medicina, Agronomía e Ingeniería

El Tribunal Electoral Primera Sala dio lugar al pedido de impugnación de elección en los Consejos de las Facultades de Agronomía, Medicina e Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Manifestación.  Estudiantes de Agronomía se apostaron frente al Rectorado de la UNA.

Manifestación. Estudiantes de Agronomía se apostaron frente al Rectorado de la UNA.

En Ciencias Médicas, Ingeniería y Agronomía se logró suspender las elecciones de los tres estamentos que conforman el Consejo Directivo -estudiantil, docente y egresados no docentes-.

El abogado Guillermo Ferreiro, quien presentó el pedido de impugnación de los comicios en Medicina, explicó que la convocatoria no respeta ninguno de los principios establecidos por el Código Electoral.

Criticó que no se estipula un periodo de tachas y reclamos de candidaturas ni de padrón, pero lo más grave es que no hay representación proporcional que establece la ley electoral y la propia Constitución Nacional, según consideró.

En Ingeniería y Agronomía las elecciones debían comenzar este lunes, mientras que el calendario de Medicina estaba fijado para este martes.

Los estudiantes movilizados además consideran que las elecciones se deben realizar con las consignas del estatuto modificado, que impida que cualquier estamento tenga mayoría propia, ventaja que ahora favorece a los docentes en la toma de decisiones sin importar la participación de los estamentos estudiantiles y egresados no docentes.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios controlaron el incendio de gran magnitud que afectó a tres depósitos en Fernando de la Mora, tras intensas y largas horas de trabajo.
La Dirección de Meteorología prevé para este martes un ambiente cálido, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para muchas zonas del país, pero luego el clima iría mejorando.
La entrevista televisiva al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se habría realizado en territorio nacional y que incluyó varios vuelos en helicóptero para llegar hasta el lugar donde reside clandestinamente, desnudó que los radares que cubren el cielo paraguayo tienen solo 3% de cobertura.
Denuncian lento avance en la construcción del centro de salud en Yatayty del Norte, obra que lleva dos años sin ser culminada. Además, denuncian un intento de frenar la construcción que gestiona la coordinadora multisectorial Yatayty Solidario.
Si bien los productores de la Calle 11, Aleman-cué, distrito de Horqueta, exportaron su producción de piña a la Argentina, siguen teniendo una gran cantidad para el mercado interno. Es así que realizan una feria en Concepción.
Una ola de asaltos en gasolineras de distintas partes del país se registró durante este fin de semana y este lunes. La mayoría de los casos quedaron captados en circuitos cerrados.