28 abr. 2025

Suspenden corte programado en Incan, ante reclamos de pacientes

31241402

Deficiente servicio. Tras quejas, se canceló el corte programado, pero no funciona la máquina de radioterapia.

ARCHIVO

Tras quejas de los pacientes con cáncer y debido a que el generador proveído por la ANDE no daría abasto para garantizar los servicios y estudios médicos, finalmente ayer se suspendió el corte programado para el mantenimiento del sistema eléctrico en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

Sin embargo, un equipo de radioterapia no funciona lo que está afectando la realización del tratamiento de varios pacientes por cáncer, según las denuncias.

La ANDE –en un comunicado– informó que desde el Incan dijeron que disponían de un generador, que sumado a otro que iba a ser proveído por el ente estatal, garantizaría el suministro y no habría cortes.

Sin embargo, tras quejas y evidencias que iban a ser afectados los servicios, decidieron suspender los trabajos de mantenimiento.

DENUNCIA. Una paciente del Incan –identificada como Doña Juliana– relató a NPY que a pesar de la suspensión del corte de luz, no pudo asistir ayer a la sesión de radioterapia programada debido a que la máquina no está funcionando, por desperfectos ocasionados por baja tensión, según les informaron un día antes.

Relató que las sesiones de radioterapia tendrían que ser de lunes a viernes, pero que hace unas semanas fue reducido a solo dos días (lunes y miércoles).

Actualmente, debido a los problemas con los equipos, los turnos se suspenden sin previo aviso, quedando a la espera de una reprogramación del tratamiento.

Más contenido de esta sección
Niños de entre 6 y 10 años pueden dar sus primeros pasos conduciendo en un espacio señalizado por la Municipalidad. Entre 2021 y 2024, los siniestros viales afectaron a más de 4.000 niños.
Pese a la insistencia, voceros de la previsional se llaman a silencio desde hace meses. Las quejas de los asegurados se intensifican desde hace 180 días. Pacientes sufren “golpes de bolsillo”.
Lorenzo Morales es el fundador del grupo Los del Boulevard, tributo a Joaquín Sabina. Lolo relató que trabajó como canillita y no podía costear una guitarra o pagar clases. Transitó un desafiante camino para convertirse en músico.