12 jul. 2025

Suspenden corte programado en Incan, ante reclamos de pacientes

31241402

Deficiente servicio. Tras quejas, se canceló el corte programado, pero no funciona la máquina de radioterapia.

ARCHIVO

Tras quejas de los pacientes con cáncer y debido a que el generador proveído por la ANDE no daría abasto para garantizar los servicios y estudios médicos, finalmente ayer se suspendió el corte programado para el mantenimiento del sistema eléctrico en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

Sin embargo, un equipo de radioterapia no funciona lo que está afectando la realización del tratamiento de varios pacientes por cáncer, según las denuncias.

La ANDE –en un comunicado– informó que desde el Incan dijeron que disponían de un generador, que sumado a otro que iba a ser proveído por el ente estatal, garantizaría el suministro y no habría cortes.

Sin embargo, tras quejas y evidencias que iban a ser afectados los servicios, decidieron suspender los trabajos de mantenimiento.

DENUNCIA. Una paciente del Incan –identificada como Doña Juliana– relató a NPY que a pesar de la suspensión del corte de luz, no pudo asistir ayer a la sesión de radioterapia programada debido a que la máquina no está funcionando, por desperfectos ocasionados por baja tensión, según les informaron un día antes.

Relató que las sesiones de radioterapia tendrían que ser de lunes a viernes, pero que hace unas semanas fue reducido a solo dos días (lunes y miércoles).

Actualmente, debido a los problemas con los equipos, los turnos se suspenden sin previo aviso, quedando a la espera de una reprogramación del tratamiento.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.