07 nov. 2025

Suspenden circuito de la Garganta del Diablo por crecida del río Iguazú

Con la intención de resguardar la seguridad de los turistas y trabajadores, los funcionarios de la empresa concesionaria del Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, Argentina, procedieron a rebatir las pasarelas, en el circuito de la Garganta del Diablo.

Garganta del Diablo.jpg

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Foto. Gentileza.

La medida corresponde a un protocolo de seguridad establecido en el sitio, para los casos de crecientes del río Iguazú, y para no afectar la estructura de las pasarelas, evitando así el cierre prolongado, en caso de que se produzca alguna avería.

El cierre del circuito se anunció este lunes y comenzó a aplicarse a partir del mediodía del martes, tras las fuertes lluvias caídas en la región, y que ocasionó la crecida del río Iguazú, que alimenta las Cataratas y desemboca en el río Paraná.

Lea además: Las Cataratas del Iguazú registran récord de agua en los últimos cinco años

Las barandas de las pasarelas y del balcón, ubicadas sobre la caída de agua, permiten el flujo libre de las personas, pero con la nueva situación que presenta el río y para evitar eventuales daños, se procedió al cierre del circuito turístico, señalaron los responsables de la empresa privada que administra el Parque.

Embed

Iguazú Argentina, firma que administra el lugar, también dio a conocer que el último tren hacia la Garganta del Diablo salió a las 12.00 del vecino país y que los trabajadores comenzaron a rebatir las pasarelas y el balcón, desde las 14.00, como medida de seguridad.

El Parque Nacional de Iguazú es uno de los más visitados de la Argentina. Según reportes oficiales, en promedio, cada fin de semana el sitio recibe a unas 30.000 personas.

Debido a su proximidad con la zona de la Triple Frontera, el Parque Iguazú recibe habitualmente a gran cantidad de turistas paraguayos.

El parque recibió en 1986 el título de la Unesco de Patrimonio Natural de la Humanidad y sus cataratas son consideradas una de las siete maravillas de la naturaleza del mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.